DESESCALADA EN CÁDIZ
La Junta realiza cerca de 900 test al personal de los juzgados de Cádiz con un 0,97% de seroprevalencia
Se va a hacer las pruebas hasta completar la plantilla de funcionarios, fiscales, letrados de la Administración de Justicia y jueces sustitutos de todos los partidos judiciales de la provincia de Cádiz
La Delegación Territorial de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local en Cádiz ha señalado que ha realizado en algo más de una semana un total de 878 test de Covid-19 a los funcionarios de los órganos judiciales, a los fiscales, a los letrados de la Administración de Justicia y a los jueces sustitutos. Los primeros resultados apuntan un porcentaje de seroprevalencia del 0,97%, mientras que todos los casos detectados como IGM positiva han dado negativo en las pruebas PCR.
Según informa la Junta en una nota, las pruebas comenzaron a realizarse el pasado 2 de junio en la sede del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMLCF). Los datos recogidos a fecha 11 de junio indican que se han realizado 878 test, y de todos ellos en nueve casos se detectaron IGG positiva, lo que significa que esas personas han desarrollado anticuerpos contra el coronavirus porque han tenido contacto con alguna persona afectada por el virus y que el porcentaje de seroprevalencia es del 0,97%.
Las pruebas se han ido realizando de forma paralela en el IMLCF de Cádiz y en Jerez, y van a continuar en los próximos días hasta completar toda la plantilla de funcionarios, fiscales, letrados de la Administración de Justicia y jueces sustitutos de todos los partidos judiciales de la provincia gaditana.
Según detalla la Junta, las pruebas se están practicando gracias a la colaboración con la Consejería de Salud, que ha suministrado hasta ahora 8.000 test para toda Andalucía, a los que se sumarán otros 2.000 en los próximos días. No obstante, el compromiso adquirido por la Consejería de Justicia es realizar cuantas pruebas sean necesarias hasta completar no solo la plantilla de funcionarios dependientes de la misma, sino también de fiscales, letrados de la Administración de Justicia y jueces sustitutos.
Asimismo, para la realización de estos test, la Consejería ha elaborado un protocolo con los IMLCF para poder llevarlos a cabo con todas las medidas de seguridad por parte de los médicos forenses que, de forma voluntaria, están acometiéndolos.
Las pruebas son test rápidos, cuyos resultados se conocen en pocos minutos. Los casos que se han detectado como posibles positivos son derivados al SAS para que a partir de ese momento sigan todos los protocolos que marcan las autoridades en este sentido.
Noticias relacionadas