CRISIS POR EL CORONAVIRUS

La Junta pide al Gobierno desligar los ERTEs del estado de alarma y prolongar su vigencia

El Gobierno regional teme que muchos de estos expedientes acaben en ERE

En la provincia se han tramitado 14.196 solicitudes desde el pasado 15 de marzo, que afectan a más de 66.000 trabajadores

Imagen de uno de los polígonos industriales de la provincia LA VOZ

J. R. / Agencias

La Junta pide la prolongación de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) más allá del estado de alarma. El Gobierno andaluz considera que los ERTEs por fuerza mayor que están habilitados actualmente deben prolongarse y no estar ligados al estado de alarma , como así se recoge en la norma, ya que ha advertido de que si no es así muchos terminarán convirtiéndose en un ERE y ese empleo no se recuperará.

La consejera de Empleo, Rocío Blanco , ha dicho en rueda de prensa telemática tras el gabinete de crisis que no comparten «en absoluto» que esos ERTE vayan ligados a la declaración del estado de alarma, ya que considera que se debe diferenciar la situación sanitaria de la económica .

«Es imprescindible que los ERTE no terminen justo con el estado de alarma, sino que vayan acompañando a las empresas», ha añadido.

Desde que el pasado 15 de marzo se decretara el estado de alarma en nuestro país como consecuencia de la crisis sanitaria un total de 14.196 empresas gaditanas han solicitado un ERTE como medida de protección. De hecho, la provincia de Cádiz lideró el ránking nacional durante los primeros días del confinamiento con 5.300 solicitudes tramitadas en poco menos de una semana. En estos momentos algo más de 66.000 trabajadores de la provincia están afectados directamente por esta medida laboral que, según el propio Gobierno, se mantendrá activa mientras dure el estado de alarma, aunque los empresarios, sobre todo las pymes, han solicitado una mayor duración de esta cobertura ante las dificultades que encontrarán en sus negocios tras el confinamiento, especialmente el sector de la hostelería. Las localidades de Jerez, Cádiz-capital,Algeciras y El Puerto acaparan la mayor tajada.

Respecto al pago de las prestaciones por esos ERTE, Blanco ha querido «aclarar» las competencias de cada administración en la tramitación y cobro y ha hecho hincapié en que la única que tiene la comunidad es la constatación o no de la fuerza mayor.

Ha insistido en que es el Gobierno central el que tiene que pagar las prestaciones y ha asegurado que la Junta ha resuelto ya el 90,1 por ciento de todos los ERTE que se han presentado, en concreto 87.534, que afectan a 461.000 trabajadores.

Retrasos en el pago

La consejera ha detallado que según las previsiones del SEPE hoy se quedarían sin cobrar 110.000 andaluces , ya que el total de trabajadores de la comunidad afectados asciende a 617.000 si se cuenta los que debe resolver el Ejecutivo central porque son empresas con centros de trabajo radicados en varias comunidades.

Por provincias, Málaga registra el mayor número de ERTE, con 23.716, seguida de Sevilla, con 19.541; Cádiz, con 14.196; Granada, con 11.924; Córdoba, con 8.404; Almería, con 7.653; Jaén, con 5.958; y Huelva, con 4.660.

Ha manifestado que el Gobierno central pidió ayuda a la Junta para depurar errores que impidieran la tramitación de solicitudes y que ha habido 11.863 andaluces de los que la administración central no tenía información, por lo que se le ha pedido a la Junta que contacten con ellos: «Eso no es duplicar trámites, es ayudar de forma leal entre administraciones», ha esgrimido.

Ha asegurado que la comunidad «no duplica trámites ni entorpece», por lo que cree que las declaraciones de las últimas semanas con esa acusación obedecen «a una desinformación» que busca la «confusión».

"Una vez que está autorizado por la Comunidad Autónoma desaparece la actuación de la Junta·, ha insistido

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación