PROVINCIA
La Junta destapa una treintena de proyectos sin ejecutar en Cádiz
Ana Mestre ha asegurado que el anterior ejecutivo andaluz dejó paralizados 36 intervenciones por valor de 7,4 millones de euros en materia de vivienda pública
El anterior gobierno de la Junta de Andalucía dejó sin ejecutar un total de 36 actuaciones en seis Áreas de Regeneración y Renovación Urbanas (ARRU) de la provincia de Cádiz. Ana Mestre, delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, ha dado a conocer esta mañana junto a Mercedes Colombo, delegada territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio e Ignacio Romaní, director provincial de AVRA, los diferentes proyectos que el ejecutivo socialista dejó bloqueados y sin ejecutar en materia de vivienda pública en régimen de alquiler.
Mestre se ha mostrado contundente por la falta de compromiso del gobierno de Susana Díaz: «En la provincia de Cádiz, la Junta ha estado estos años gestionando la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) de manera partidista , más preocupada por los titulares que por ser una administración efectiva con las necesidades de vivienda de la población más vulnerable».
Las seis área de regeneración y renovación urbana (ARRU) de la provincia se encuentran en el casco histórico y la Barriada de la Paz en Cádiz, en entoro de San Mateo y Santiago en Jerez de la Frontera, los barrios Alto y Bajo en Sanlúcar der Barrameda, la barriada Antonio Muro en Puerto Real y Saladillo – La Piñera en Algeciras.
Según la delegada del gobierno, son un total de 36 las actuaciones programadas en el parque público de viviendas de estas zonas que se encontraban comprometidas y que «se han dejado paralizadas en los cajones de la Agencia de Vivivenda y Rehabilitación de Andalucía».
Estos proyectos a día de hoy bloqueados contaban con un presupuesto de 7,4 millones de euros y afectaban a un total de 875 viviendas de cinco municipios de la provincia gaditana. «La ineficacia tenemos que convertirla ahora en eficacia. Los anteriores dirigentes desprogramaron con premeditación y alevosía unos proyectos que ya estaban comprometidos con la ciudadanía y que ya habían generado expectativas», ha señalado Mestre.
La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz ha anunciado que ya se encuentran trabajando en la búsqueda de financiación para poder recuperar y llevar a cabo estas casi 40 actuaciones programadas en las seis ARRUs de la provincia.
Cinco localidades afectadas
Para el casco histórico de Cádiz estaban proyectadas 23 actuaciones por valor de 2,2 millones de euros en fincas de titularidad de AVRA que afectarían a 248 viviendas. En el Barrio de la Paz de la capital gaditana, el proyecto recoge seis actuaciones en edificios con un presupuesto de 4,2 millones de euros para un total de 684 viviendas.
En el caso del entorno de San Miguel y Santiago en Jerez, se contemplaban cuatro actuaciones dotadas con una partida presupuestaria de 670.780 euros que afectarían a 41 viviendas públicas.
En los barrios Alto y Bajo de Sanlúcar estaban recogidas dos actuaciones que afectarían a 14 viviendas y una intervención más en el espacio público de la barriada Huerta San Cayetano por importe de 567.515 euros. A estos proyectos hay que sumar la reurbanización de los espacios interiores de la barriada Antonio Muro de Puerto Real dotada con un presupuesto de 254.816 euros.
En la zona de Saladillo y La Piñera de Algeciras estaba contemplada la reurbanización del espacio público de la calle Bombita a través de una actuación presupuestadas en 133.884 euros.
«Hemos venido a poner sensatez y cordura a todo aquello que han dejado a medio hacer. Estamos trabajando para hacer realidad estos proyectos que se encuentran bloqueados y emprender nuevas acciones de futuro en materia de vivienda en la provincia», ha explicado Mestre.
«El nuevo gobierno viene con el ansia de ser útil y no perder ni un sólo céntimo de lo que se pueda invertir para mejorar la vida de los ciudadanos», señalaba la delegada del Gobierno, quién dejaba claro su compromiso para «que las viviendas y los espacios públicos de las personas más vulnerables se encuentren en condiciones dignas ».
Mestre ha reiterado la falta de compromiso del anterior gobierno de la Junta de Andalucía en materia de vivienda: «Comprometer lo que se sabe que no se va a poder cumplir y jugar con las espectativas de los ciudadanos es no respetar la dignidad de las personas». En esta línea, apuntaba que desde el nuevo ejecutivo andaluz «nos sentimos tremendamente orgullosos de hacer posible que tantos y tantos proyectos puedan llevarse a cabo finalmente ».
Desde la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ya se trabaja para la ejecución de estos proyectos congelados. «Es un compromiso buscar cuanto antes fórmulas de financiación que posibiliten la ejecución de todas las actuaciones pendientes. Se están intensificando las acciciones encaminadas a poder firmar estos convenios ».