EMPLEO

La Junta convoca nuevas ayudas en Cádiz de 3.000 euros para salvar la hostelería

La Consejería ha logrado reducir la burocracia y repartir 13 millones de euros entre 15.500 solicitudes en un tiempo récord

El delegado de Empleo junto al equipo técnico que ha dado cuenta de las nuevas ayudas LA VOZ

Javier Rodríguez

Inyección económica para salvar al colectivo de la hostelería de la provincia, uno de los más afectados por la pandemia. La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía ha destinado 2,6 millones de euros para 2.420 ayudas directas a autónomos del sector de la hostelería de la provincia de Cádiz, con las distintas medidas puestas en marcha durante el pasado año, 2020. El delegado territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo y Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta en Cádiz, Alberto Cremades, ha recordado que la hostelería es una de las áreas más afectadas por el fuerte impacto que está teniendo la crisis causada por la pandemia y las consiguientes restricciones para vigilar la salud. El delegado ha comentado que estas no son las únicas ayudas, ya que hay un abanico para el apoyo a pymes y micropymes. La Junta asume el coste de los avales y el primer año de carencia de los créditos. Según el delegado, se trata de un «esfuerzo máximo».

En 2020 se aprobaron 15.500 expedientes de ayuda por valor de 13,5 millones . Esta línea de ayuda se ha resuelto en un tiempo récord de dos mes. La burocracia se ha reducido, lo que ha permitido agilizar la entrega. Son ayudas también para el alquiler, que han significado 2.400 expedientes.

El delegado territorial de Empleo ha subrayado como las ayudas se han pagado en una media de 35 días, gracias a un sistema pionero para tramitar estas ayudas, que ha permitido acortar los plazos . Cremades también ha señalado que «se está haciendo un esfuerzo muy importante por parte del Gobierno andaluz para el mantenimiento del empleo y del tejido productivo» de la comunidad autónoma andaluza.

La primera de estas medidas de la Consejería de Empleo, puesta en marcha apenas un mes después de que se decretara el Estado de Alarma, fue incluir a restaurantes y puestos de comida entre las actividades que podían acogerse a la ayuda de 300 euros a autónomos del Decreto-Ley 9/2020, de 15 de abril. Empleo abonó 35 ayudas de este tipo en la provincia gaditana, que permitieron atender a aquellos trabajadores por cuenta propia que no habían podido acogerse a la prestación estatal por cese de actividad.

En septiembre se aprobaron otras dos líneas de ayudas para el mantenimiento del alquiler de autónomos: una con carácter general de 1.200 euros y otra específica de 4.000 euros para el sector del ocio nocturno y el ocio infantil. Estas ayudas han llegado a 84 autónomos de la provincia gaditana.

En noviembre, el Decreto-Ley 29/2020 aprobó una nueva ayuda a tanto alzado de 1.000 euros que, en el caso de los sectores vinculados a la hostelería, ha beneficiado a un total de 2.301 autónomos gaditanos , con una inversión total de Empleo de 2,3 millones de euros. Los beneficiarios en este apartado han sido propietarios de establecimientos de bebidas, restaurantes y puestos de comida o alojamientos turísticos de corta estancia.

Hay que tener en cuenta que la Consejería de Empleo también presta especial atención al sector de la hostelería dentro de la Formación Profesional para el Empleo (FPE), entre otras líneas de actuación. En el caso de la provincia gaditana, la hostelería y el turismo cuentan con una programación específica de Formación, dirigida a unas 330 personas desempleadas, gracias a un gasto público que roza el 1,2 millones de euros.

Cremades también ha puesto el acento en cómo la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía va a convocar ayudas directas de 3.000 euros para este sector de la hostelería , además del comercio y el turismo. Asimismo, ha mencionado otra medida para afrontar los problemas de liquidez: la línea de microcréditos exprés y en condiciones ventajosas de entre 9.000 y 15.000 euros para autónomos y mutualistas, en colaboración con Garántia.

Medidas exraordinarias

Asimismo, este martes, se abre la convocatoria para solicitar una línea de subvenciones que respaldarán el mantenimiento del empleo en empresas que han estado afectados por los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) con un total 270,5 millones de euros en Andalucía. Están enmarcadas dentro del Acuerdo Andaluz de Medidas Extraordinarias en el Marco de la Reactivación Económica y Social. El objetivo de esta ayuda, gestionada por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), es colaborar a mantener los proyectos empresariales y la renta del mayor número de personas, y evitar que los ERTE, con duración hasta el 31 de mayo, se conviertan en ERE y en posibles despidos, así como incentivar que los trabajadores no pierdan un 30% de su salario al estar incluidos en expedientes de regulación temporal.

La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía ha destinado durante el año 2020 un total de 13.492.659,23 euros para apoyar a los trabajadores por cuenta propia de Cádiz. Esta cuantía corresponde al pago de 15.511 solicitudes aprobadas en la provincia gaditana en el marco de las diversas líneas que ha puesto en marcha Empleo el pasado año.

Así, las ayudas para la hostelería desglosadas este martes suponen, aproximadamente, en torno al 20% sobre el total de todas estas ayudas para el colectivo de autónomos en Cádiz .

Se ha ha habilitado tambien una nueva línea de ayudas, incluida para el entorno riural. En Andalucía hay ahora más de 9.000 nuevos autónomos que han surgido en plena pandemia . Uno de los sectores que ha generado empleo es el de la logística y la distribucion. .

El delegado admite que los hosteleros tienen razones para estar indignados. La Junta está ofreciendo todas estas ayudas posibles y se están dando en dos meses

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación