DESESCALADA

La Junta contratará a 3.000 parados para vigilar y controlar el uso de las playas

La selección de los «auxiliares de playa» se hará de la bolsa única de empleo que la administración andaluza abrió hace varios meses y el objetivo es garantizar el disfrute de las playas en condiciones de seguridad

Aspecto de las playas de Cádiz en la fase 1 de la desescalada. Antonio Vázquez

LA VOZ

La Junta de Andalucía pondrá en marcha un plan de empleo para contar con playas seguras frente al coronavirus y para ello contratará a cerca de 3.000 personas que llevarán a cabo labores de auxiliares de playa, ha anunciado este domingo el presidente andaluz, Juanma Moreno.

En la rueda de prensa telemática tras la reunión de la conferencia de presidentes autonómicos con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Juanma Moreno ha avanzado que la selección de esas 3.000 personas se hará de la bolsa única de empleo de la Junta de Andalucía , que ha puesto en marcha esta administración hace unos meses y en la que se han inscrito más de 564.000 personas.

Moreno Bonilla durante la videoconferencia de los presidentes autonómicos con Sánchez. LA VOZ

El presidente andaluz ha destacado que se trata de una medida pionera en España y ha explicado que los trabajos de esos auxiliares de playas consistirán en vigilar a los bañistas , controlar los aforos de las playas e informar de las medidas de seguridad y protección para evitar contagios del coronavirus, entre otras funciones.

El próximo Consejo de Gobierno aprobará las características técnicas de esta oferta de empleo de los denominados «auxiliares o agentes de playa» que recibirán formación antes de distribuirse por todos los municipios del litoral andaluz, ha explicado el presidente de la Junta.

Estos agentes de playa trabajarán en coordinación con los socorristas y con las policías locales y fuerzas de seguridad de los municipios del litoral para contar con un «ingente ejército para organizar la apertura de las playas».

«Apoyaremos al sector turístico en estas fechas tan importantes, en puertas del la temporada de verano, y defenderemos su buena imagen y reputación», ha destacado el presidente, quien ha añadido que con ese plan de empleo para las playas también ayuda la Junta a los ayuntamientos costeros, que tienen las competencias en playas.

Esta medida la ha trasladado hoy el presidente andaluz en la conferencia de presidentes en la que ha vuelto a pedir al Gobierno central un plan nacional de rescate del turismo para que el Estado «asuma el liderazgo de la segunda potencia mundial turística que es España».

No obstante, Moreno ha lamentado que, aunque lo ha solicitado desde hace tiempo, todavía no ha tenido respuesta y ha incidido en la urgencia dado que la temporada turística está en puertas y «se podrá salvar esta temporada si todos vamos de la mano».

También le ha demandado una conferencia de presidentes autonómicos sobre el turismo, pero el presidente del Gobierno ha planteado que se aborde este asunto en la conferencia sectorial de turismo.

Asimismo, el presidente andaluz ha recordado que la Junta ha aprobado un plan de apoyo de los ayuntamientos costeros dotado con 10,5 millones para ayudar en las tareas de planificación y preparación de las playas.

La fase 2 del plan de desescalada , que comienza mañana lunes, permite el baño en las playas, aunque con medidas de seguridad y protección frente al coronavirus, y todas las provincias andaluzas, excepto Málaga y Granada pasan a dicha fase.

En este sentido, el presidente de la Junta ha denunciado los «graves perjuicios» que se ocasiona a la «imagen y reputación» de esas dos provincias «referentes turísticos» en España.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios