Salud Cádiz

La Junta anuncia más inversiones para el Puerta del Mar sin renunciar al nuevo hospital de Cádiz

El presidente autonómico, Juanma Moreno, vincula el proyecto a la cesión del suelo por parte de Zona Franca

Juanma Moreno, durante su visita al Hospital Puerta del Mar de Cádiz, donde coincidió con el alcalde, 'Kichi'. A. Vázquez

Nuria Agrafojo

El Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz , el centro sanitario de referencia de la provincia gaditana, sigue sometiéndose a un profundo proceso de reforma a la espera de la construcción de un nuevo complejo hospitalario en la capital.

Las viejas instalaciones situadas en la avenida principal de la capital siguen sumando millones de euros en obras y nuevas dependencias que están transformando la denostada imagen del centro pero que sigue necesitando sumar espacios para mantener agrupados los servicios que se prestan en la actualidad. De hecho, muchos de ellos se encuentran a día de hoy desplazados al Hospital de San Carlos de San Fernando a la espera de que se recuperen algunos espacios.

De ahí que la visita del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, a las instalaciones siempre suscite un gran interés, ya que es la administración competente para dar respuestas a esta larga y sonada demanda.

El máximo responsable autonómico visitaba en la mañana de este jueves el centro para conocer de primera mano los trabajos que se han realizado en estos últimos meses y que suman una inversión de más de cinco millones de euros. Además, anunció nuevas inversiones en un futuro para seguir mejorando las instalaciones gaditanas.

No obstante, también tuvo que responder a la recurrente pregunta: ¿Tendrá Cádiz un nuevo hospital?. Moreno aseguró al respecto que el proyecto no está descartado a día de hoy , aunque señaló algunos de los inconvenientes con los que se encuentra, como la larga espera para la cesión del suelo de los antiguos terrenos de CASA frente al barrio de Loreto, donde estaba previsto el edificio, y que pertenecen a Zona Franca.

El presidente autonómico volvió a supeditar el futuro hospital a la cesión de esta parcela, y apuntó que hasta que no se produzca este trámite, no se podrá seguir adelante. En este sentido, Moreno detalló que ya se habían producido encuentros entre ambas administraciones, aunque hasta el día de hoy no han dado como fruto la cesión del terreno.

Galería.

«Entendemos que no hay necesidades de supeditar a una operación urbanística la construcción de un hospital público», ha afirmado el presidente de la Junta, que ha añadido que «los suelos, que en este caso son de la Zona Franca, deberían ser cedidos para poder facilitar la planificación y ejecución de un proyecto que es muy importante».

El presidente de la Junta también ha recordado que el segundo hospital de Cádiz es uno de los proyectos presentados a los fondos Next Generation, y ha señalado que se trata de «una inversión muy amplia», de 395 millones de euros.

Más de cinco millones en obras

Con anterioridad, Juanma Moreno visitó las instalaciones hospitalarias para conocer de primera mano los avances realizados con las obras que se están ejecutando. Estas actuaciones se han centrado principalmente en la construcción de un nuevo hospital de día, que ha tenido un coste de 663.000 euros para poner en pie un recinto de 376 metros cuadrados donde se aplicarán las terapias a pacientes que no necesitan hospitalización.

A continuación, el presidente de la Junta ha revisado las nuevas áreas de Fecundación in vitro y DERMA, que ha visto ampliada su superficie, donde además se ha efectuado una modernización de sus instalaciones y servicios.

A pleno rendimiento estaba ya esta mañana la Unidad de Laboratorios de Análisis Clínicos, que tras una inversión de 1,3 euros ha conseguido poner en funcionamiento un sistema robotizado pionero en Andalucía y un referente para hospitales de toda España. Esta herramienta se encarga de facilitar el trabajo con las 1.500 muestras que se gestionan a diario en la unidad.

Por último, el responsable del Gobierno andaluz ha visitado la actuación que se está llevando a cabo en la sexta planta del edificio , que sufrió importantes destrozos por el incendio provocado por un enfermo hace apenas unos meses y que pudo acabar en tragedia. Estos trabajos van a permitir transformar y modernizar toda la planta gracias a una reforma valorada en más de un millón de euros. Según Moreno, el plazo de finalización de esta obra podría situarse el 22 de junio, por lo que los trabajos se habrían acometido en un tiempo récord.

Además, ha anunciado que en los próximos años ya están previstas nuevas mejoras, como la UCI Pediátrica, con un presupuesto de 1,7 millones de euros, o las obras en el Hospital San Carlos, dependiente del Puerta del Mar, en el área de Neurorehabilitación o el nuevo Hospital de Día Médico, con una dotación de un millón de euros.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios