MERCADO LABORAL

Junio da otro bocado al desempleo con 6.617 parados menos en Cádiz

Los contratos de verano tiran desde el principio de la temporada y superan a los que se hicieron el año pasado

ELENA MARTOS

La temporada alta ha comenzado con fuerza y ha tenido un impacto directo en las cifras del paro. La demanda ha caído en 6.617 personas en la provincia de Cádiz por el tirón de los servicios. Desde primeros de junio, tanto la hostelería como los hoteles y el comercio han reforzado las plantillas para preparar uno de los mejores veranos de los últimos años . El empleo es claramente estacional, pues únicamente este sector es el que ha despuntado, aunque todos mejoran su pronóstico

La lista de las oficinas del SAE baja hasta los 167.467 inscritos, según los datos que ha dado hoy a conocer el Ministerio de Empleo. La cifra es un 3,8% menor que la de mayo y marca una distancia considerable con el año pasado, cuando los servicios públicos tenían registrados a 14.128 demandantes más (+7,78%).

El principal responsable de este balance es, sin duda, el sector servicios , que ha logrado rebajar el volumen de parados en 4.779 personas. Le sigue la construcción , con 588 menos, gracias a la reactivación de la iniciativa privada y los proyectos de obra pública vinculados al arreglo de calles y rehabilitación de viviendas. Tira también la industria , que cerró junio con 366 demandantes menos. Incluso el colectivo de desempleados sin experiencia laboral se ha reducido. Lo ha hecho en 957, una de las mayores bajadas del año.

Sólo la agricultura ha visto crecer su demanda, con el fin de varias campañas sin que otras hayan alcanzado su máximo nivel. El campo gaditano continúa perdiendo mano de obra, por la marcha de los trabajadores a otras zonas y la reducción de puestos de trabajo.

La provincia de Cádiz ha vivido el mejor mes de junio no sólo desde que comenzó la crisis, sino de toda la serie histórica (hasta 1998). También en lo que toca a las afiliaciones, que crecen en un 1,9% con respecto a mayo (5.722 nuevas). En este caso, han pesado tanto las del régimen general como las de los autónomos, que crecieron en junio en 410 nuevas altas , como recoge el informe de la Seguridad Social.

La contratación ha sido generosa durante este arranque de temporada, en el que se han formalizado un total de 63.307 acuerdos , un 5,35% más que en mayo y hasta un 11,85% más que hace un año. Y claramente se trata de empleo temporal, pues crecen desmesuradamente este tipo de puestos, mientras que descienden los indefinidos en un 3,59% con respecto al mes pasado.

Reacciones

Sin embargo, el empleo que se crea es de carácter estacional, como pone de manifiesto CC OO. En un comunicado señala que «como viene siendo habitual, el sector servicios permite que se produzca una importante bajada en el número de desempleados de la provincia», pero con ello « no se consigue acabar con al lacra del desempleo ». El sindicato recalca que el tipo de contrataciones que se realiza en verano «son propiciadas por la Reforma Laboral del PP», de corta duración y bajo salario.

Por su parte, la delegada provincial de Empleo de la Junta, Gema Pérez, se muestra satisfecha por los datos hechos públicos este lunes. Especialmente por la contratación registrada de junio, con 63.307 contratos de nueva creación para Cádiz, que t ambién marca máximos históricos en el mercado laboral provincial , incluida la contratación acumulada entre enero y junio del presente año, el mejor semestre de todos los periodos precedentes desde que se tiene registro. «Que suban los contratos y baje el paro es una buena noticia para nuestra provincia», afirma Pérez, «aunque en la Junta de Andalucía nos preocupa que se cree un empleo de calidad para los trabajadores». «Valoro, entre otros aspectos, la buena evolución del sector industrial en Cádiz, que no sólo desciende significativamente su desempleo en el último año, sino que también ve aumentar de forma notable su contratación acumulada del semestre respecto a 2015 e incluso respecto a la contratación del año 2008, por encima de los 10 puntos porcentuales en ambos casos», explica.

Igualmente, el presidente de los populares gaditanos, Antonio Sanz , ha huido del pesimismo tras asegurar que Cádiz «sigue consolidando la recuperación», registrando la mayor bajada del paro en un mes de junio desde 2008. El dirigente del PP señala que « seguiremos sumando a favor del empleo en la provincia si perseveramos en las políticas que funcionan y dan resultados». Y considera un acierto las políticas aplicadas por el Gobierno de Rajoy para la salida de la crisis y la reactivación económica.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios