TRIBUNALES
El juicio del caso de la perrera de Puerto Real se reanuda este martes
La protectora Prodean pide una «sentencia justa que sirva de toque de atención para los ayuntamientos»
Este martes se reanuda en el Juzgado número 4 de Cádiz el juicio por el caso de la perrera de Puerto Real . La vista se iniciaba a finales de noviembre y en la primera sesión testificaban los acusados: el dueño, la administrativa del centro y un veterinario. Para ellos las acusaciones piden un año, y año y medio de prisión porque, según los denunciantes, practicaron eutanasias a cientos de perros y gatos con una fuerte paralizante muscular que les provocaba una muerte «cruel y dolorosa».
Ante el juez los investigados se exculparon de tales hechos, asegurando que jamás maltraton a los animales, que no los tenían hacinados y desnutridos y que el recinto cumplía con la normativa. El veterinario sí admitió el uso del comprometido Mioflex pero declaró que lo hacía para evitar el ‘rigor mortis’ de los perros, siempre con previa sedación y cuando estaban en estado de inconsciencia. Otro de los acusados, el otro veterinario, al que se ha apuntado directamente durante este juicio, está en busca y captura.
Sentencia «ejemplarizante»
«Esta es la tercera sesión de este juicio y esperamos que sea la última y que quede visto para sentencia», afirman desde la protectora Prodean Bahía de Cádiz. El colectivo pide una «sentencia justa por el dolor causado injustamente, innecesariamente y cruelmente a cientos de animales por todas las irregularidades y denuncias, que tenía esta perrera en su mochila y que nunca se pudieron demostrar».
Para Prodean el fallo, de ser condenatorio en el caso de que así lo estimara el juez, serviría «de toque de atención hacia los ayuntamientos y que éstos, de una vez por todas se tomen en serio y se responsabilicen de verdad con lo que ocurre en el interior de las perreras de nuestra provincia».