MI RINCÓN FAVORITO

Juan Peña, el jerezano que triunfa por el mundo pero que sigue veraneando como en su niñez

El cantante sigue veraneando en las playas de la provincia junto a su familia

GORETTI DOMECQ

Juan Peña, el jerezano que siempre soñó con dedicarse a la música y nunca dejó de trabajar duro para ello. Su tierra fue su inspiración, y sus ganas, su mayor motivación. Madrid le abrió las puertas de su carrera hace ya más de 20 años, y desde entonces no ha dejado de ampliar su currículum, donde ha cantado a grandes personalidades nacionales e internacionales, y lo ha hecho por todo el mundo. El 12 de febrero de este año, lanzó su disco más especial, el 5º de su carrera musical grabado íntegramente en directo el pasado verano en su ciudad natal.

Juan, empezó como tantos otros cantantes. Desde muy joven, mientras estudiaba gestión administrativa, carrera que terminó, formó un grupito de rumbitas y flamenquito, con el que iban animando fiestas, y ferias. Había quien le decía que transmitía mucho, y que, si grababa una maqueta, seguro que a alguien de alguna discográfica le gustaría y podría tener la oportunidad de grabar un disco. Lo hizo, y así fue, su primer sueño se cumplió. En este primer disco apareció una canción que sigue sonando en emisoras de música flamenca, es Mentías.

«Esto sería por 2007». Peña llegó a Madrid en 2004 , ya con el contrato bajo el brazo, para grabar el disco, y mientras se preparaba para la grabación, le surge la oportunidad de empezar a cantar en las mejores salas de la capital de esa época, que además frecuentaban muchas celebrities.

Algunas de ellas, eran: Gabanna, Fortuny, Pachá… Eso hizo que decidiese quedarse a vivir en la capital, permitiéndole actuar en importantes eventos, y rodearse de gente influyente que no dejaban de llamarle para cantar en sus fiestas. Algunos fueron amigos antes, y después le llamaban y otros de los que primero le llamaban, ahora son sus amigos después de 18 años. A lo largo de su carrera Juan ha cantado para todo tipo de personas, anónimas y famosas, aunque él dice que siempre lo hace con las mismas ganas e ilusión. Para él, cualquiera que esté frente al escenario es importante, y merece su respeto, porque desconoce el esfuerzo que está haciendo por estar ahí.

La primera estrella internacional a la que deleitó con su música, fue a Leonardo Di Caprio , cuando vino a España a presentar la película El Aviador. Leonardo, quería escuchar flamenquito, y su círculo más cercano de la productora le había hablado de un cantante que estaba de moda en Madrid, era Juan. «A raíz de esa actuación empezaron a llamarme Denzel Washington, Lenny Kravitz, Adam Sandler, Kid Rock, y muchos otros actores de Hollywood, los que de puertas para dentro son personas muy normales y cercanas que lo que quieren es disfrutar».

Además, ha tenido la oportunidad de cantar delante de los reyes actuales, los eméritos, o el Papa Francisco, que es la persona que más le ha impactado, por sus creencias. «Fui acompañando a María José Santiago, y tener al Papa a mi lado, me impresionó mucho como cristiano y religioso que soy».

Su lista es infinita, también la completan Flavio Briatore, Sara Ferguson, Cristiano Ronaldo, Giorgina Rodríguez o Antonio Banderas , a quien le acaba de cantar el cumpleaños feliz en la gala benéfica de la última edición de Starlite, donde Juan lleva participando desde que empezó a realizarse el festival, y en la que sigue disfrutando como en la primera. «Es muy bonito porque lo más importante es el objetivo de recaudar fondos para diversas fundaciones, y me gusta ayudar con lo que mejor sé hacer, cantar».

Juan, que sigue viviendo en Madrid junto a su hijo Tristan y su novia Sonia González, hija del torero Damaso González, aprovecha cada verano para hacer base en Jerez, donde acaba de comprar una casa, y desde ahí se va moviendo a los diferentes conciertos y eventos que tiene durante la temporada veraniega. Este año ha ido varias veces a Sotogrande, a Starlite, multitud de bodas, y por segundo año consecutivo ha llenado en cuestión de horas, 4 actuaciones en el Hotel Palacio María Luisa, donde amablemente nos ha atendido en la previa de su último concierto.

Ahora, esta época que para muchos es descanso y relax, para él son días sueltos que aprovecha para ir a las playas de la provincia junto a su familia, y es que le encanta compartir con su hijo, las cosas que él ha vivido. Recordamos como eran sus veranos en la niñez, donde recorría la costa: «Íbamos con mis padres, en el coche, que nos llevaban a La Caleta, Valdelagrana, Vistahermosa, La Puntilla, Sanlúcar que a mi padre le encantaba coger conchitas y coquinas ahí en Bajo Guía, disfrutábamos mucho de esa época. Ahora cuando voy con mi hijo intento que viva esas cosas, e incluso le llevo a ver calles por las que hacía años que no pasaba para ver cómo han cambiado».

Es un apasionado de las playas, ya en su adolescencia cuando empezaba a cantar, si tenía varios conciertos en algún destino de la provincia, intentaba quedarse a dormir para poder disfrutar de la playa, y después ya por la noche, trabajar.

Cuando no le tocaba cantar, recuerda que tenía un Vespino, con el que se iba al Puerto donde con sus amigos salían por el centro comercial de Vistahermosa. «Allí íbamos al Lentisco, a los barecitos que había por la zona, e incluso hacíamos botellón cuando entonces se podía. Siempre había algún amigo que se llevaba la guitarra, y nos poníamos a cantar. Lo típico para ligar». Nos cuenta entre risas. «Tuve unos veranos muy bonitos que no cambiaría por nada en el mundo. Y una nostalgia de esa infancia que he vivido, con mis padres, tíos, abuelos, primos, amigos… que, en cierto modo, no quiero que se pierdan esas costumbres, por eso no dejo de venir cada vez que puedo».

Artista de Jerez, enamorado de su tierra y sus orígenes, donde intenta volver cada vez que tiene un hueco en su apretada agenda. Humilde, cariñoso y cercano como pocos, para él su público es el motor de su trabajo, y con ellos nunca deja emocionarse, ya sea en una boda, en un pequeño local perdido de algún rincón del mundo, o llenando Starlite. Juan, el artista, el cantante, la persona, el padre, el amigo de sus amigos, el que más disfruta en cada uno de sus conciertos, el que sueña con volver a cantar en Cádiz capital que hace ya muchos años que no lo hace, un gaditano que lleva a su provincia y su cultura por el mundo. Orgulloso de ser jerezano, de ser gaditano, de ser andaluz, y por supuesto, de ser español. Su éxito, cantar cada día como si fuese su último concierto, y así lo siente quien le escucha.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios