PSOE CÁDIZ
Juan Espadas evita manifestar su apoyo público a Irene García: «Llegado el momento, la militancia hablará»
El candidato socialista a la Junta de Andalucía ha visitado Cádiz días antes de que finalice el el plazo de presentación de avales para las candidaturas a la secretaría general del PSOE de Andalucía
«Estamos más unidos que nunca, solo hay un partido y el resto de cuestiones se irán resolviendo », declaraba el recientemente nombrado candidato socialista a la Junta de Andalucía, Juan Espadas, a su llegada a Cádiz con motivo de la celebración de la Ejecutiva provincial del PSOE.
Espadas, junto a la secretaria general del PSOE de Cádiz y presidenta de la Diputación Provincial, Irene García , han comparecido ante los medios de comunicación en el Parador Hotel Atlántico de Cádiz, sede escogida para albergar el consejo.
La reunión de la Ejecutiva se produce después de que, el pasado 13 de junio, Espadas fuera reconocido como ganador en las primarias del partido obteniendo, solo en la provincia de Cádiz, 2.282 votos (66,8%) frente a los 975 (28,54%) de Susana Díaz y los 130 (3,81%) de Luis Ángel Hierro.
El triunfo de Espadas instaura «una nueva etapa» en el PSOE andaluz, poniendo fin a la corriente ideológica del 'Susanismo' para comenzar con el 'Sanchismo' . Pese a que desde la propia secretaria general de la provincia destacó el «enorme ejercicio de democracia interna» ejercida por la militancia, han existido discrepancias y cambios de tendencia en el seno del partido.
El de este martes es el primer encuentro oficial de Espadas con alguna de las ocho delegaciones territoriales socialistas desde que fuera elegido como candidato del partido para las andaluzas.
Discurso en clave de campaña
El próximo 23 de julio está previsto que finalice el plazo de presentación de avales para las candidaturas a la secretaría general del PSOE de Andalucía, tal como acordó el comité federal el pasado sábado. Se trata de «unos días de trabajo compartido como candidato elegido para las próximas autonómicas junto a mis compañeros del resto de ejecutivas», considera Espadas.
A pesar de que, en reiteradas ocasiones, el presidente de la Junta de Andalucía haya descartado un adelanto de las elecciones autonómicas, la presentación de Espadas se enfoca hacia una próxima campaña, «ya hemos arrancado el proceso de rediseño de la estrategia política de oposición a Gobierno de Andalucía porque lo estamos haciendo intensificando, como correa de transmisión, los problemas que tiene cada andaluz en su pueblo y ciudad».
« Para hacer oposición hay que venir al tajo , al territorio, hay que escuchar a la gente y ser capaz de trasladar en sede parlamentaria esos problemas», remarca el próximo candidato a la Junta del PSOE.
Entre esos «problemas» que demandan una «atención de urgencia» se encontraría «la saturación de la atención primaria, un elemento fundamental para el servicio y la vida de la gente; así como las necesidades que tienen los centros educativos y nuestro tejido productivo».
«¿Cuál es el proyecto industrial para Andalucía que tiene Moreno Bonilla?», se preguntaba retóricamente Juan Espadas respondiendo que «en muchos casos, sencillamente, no existe».
La militancia hablará para la renovación del PSOE
Cuestionado sobre la vertiente 'susanista' que queda vigente en el seno de la organización gaditana y la petición que éstos hacen de renovar del PSOE provincial, Juan Espadas contestó tajantemente considerando que « las primarias acabaron el 13 de junio, en Andalucía ya solo hay un liderazgo en un proceso en el que vamos a renovar los órganos regionales con un equipo que siempre dijo que iba a unir al partido para convertirlo en una fuerza de gobierno».
«Todos los compañeros y compañeras que quieran trabajar para hacer un partido más fuerte van a tener a la dirección del PSOE para escuchar cualquier propuesta». Espadas también se refirió a los años de historia de los socialistas añadiendo que «es el momento de hacer un partido fuerte y unido para ganar elecciones».
El también alcalde de Sevilla fue interpelado sobre su confianza en que Irene García siga al frente de la secretaría general territorial. « La realidad de cada provincia llegará en el momento de la decisión de los órganos provinciales, los cuales se tienen que reunir ».
Con estas declaraciones, Espadas evita pronunciarse públicamente sobre su apoyo, o no, a García Macías. «Este partido ha aprendido a que en cada determinado momento llega la toma de decisiones y cuando ese momento llega, la militancia es la que habla. Cualquier debate interno debe acabar en eso », zanja el candidato socialista a la Junta de Andalucía.
García da la bienvenida a Espadas
Por su parte, Irene García ha manifestado recibir la visita de Juan Espadas con agradecimiento «porque ha sido capaz de contagiar las mismas ganas e ilusión que teníamos en esta provincia y apostar por una renovación».
La presidenta de la Diputación Provincial defiende la victoria del nuevo candidato, « la militancia ha hablado alto y claro. Con rotundidad, pero dentro de una campaña muy ilusionante donde lo fundamental era trasladar el mensaje para conectar con una ciudadanía que necesita buenas noticias».
En este sentido, García se refería a la situación de Cádiz asegurando que el cambio de gobierno es «una necesidad imperiosa». « La provincia necesita potenciar todas las magníficas oportunidades que tiene, hacer una apuesta decidida por el empleo y sus propios sectores estratégicos», afirma la actual secretaria general.