ARMADA ESPAÑOLA
El 'Juan Carlos I' llega a Rota tras su primera misión en el exterior
El buque insignia de la Armada ha participado en la operación 'Inherent Resolve' de lucha contra el terrorismo yihadista
Casi dos meses después de que el buque de proyección estratégica 'Juan Carlos I' zarpase de la base naval de Rota en demanda de Kuwait, el pasado 1 de mayo, el portaaeronaves ha regresado a casa. Vuelve con la satisfacción de haber cumplido con éxito la primera misión en el exterior que ha desarrollado el que es el mayor buque de guerra construido en España.
«Hoy finalizáis un importante despliegue, no excesivamente largo pero sí intenso y con una considerable carga mediática, como prácticamente todas las actividades que realiza este barco. Ha sido el primer despliegue del 'Juan Carlos I', más de 13.000 millas navegadas y primera misión cumplida . Enhorabuena a todos porque habéis estado a la altura que demandan las tradiciones de la Armada y que es lo que España y la sociedad española esperaban de vosotros», les ha dicho a los casi 400 militares formados sobre la cubierta de vuelo, el comandante del Grupo de Acción Naval 2, contralmirante Ricardo Atanasio Hernández López antes de que el buque insignia hiciese su entrada en Rota.
El contralmirante Hernández ha llegado al 'Juan Carlos I' a las 8.45 horas, a bordo de un helicóptero 'Sea King' de la Quinta Escuadrilla de Aeronaves de la Armada para recibir a su tripulación (compuesta por los 282 hombres y mujeres de la dotación del buque, 95 de la Unidad Aérea Embarcada, 20 del Grupo Naval de Playa y otros tantos del Equipo Operativo de Seguridad de Infantería de Marina).
Una misión, varios objetivos
Hace 57 días , cuando el 'Juan Carlos I' zarpó de la Base Naval de Rota, acompañado por la fragata 'Blas de Lezo', que ha ejercido como escolta durante la misión, tenía por delante varios objetivos por cumplir. Por un lado, llevar hasta Kuwait cinco helicópteros de transporte de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (FAMET), tres ‘Chinook HT-17’ y dos ‘Cougar HT-27’ , participando en la operación Irak Spanish Unit Helicopter (ISPUHEL). El destino de estas aeronaves era desplegar en la base iraquí de Camp Tají, donde se integrarían con las unidades del Ejército de Estados Unidos (US Army) en la operación 'Inherent Resolve', la coalición internacional que combate al Daesh en Irak. El buque con los helicópteros llegó a Kuwait el 31 de mayo y éstos desplegaron en Tají con éxito .
Por el otro, llevar a cabo actividades de diplomacia de Defensa y de potenciación de la industria nacional , así como contribuir a la estabilidad en áreas de interés en el norte de África, haciendo escala a su vuelta a España en los puertos de Bombay (India) y Alejandría (Egipto) .
El 'Juan Carlos I' hizo escala en Bombay del 2 al 6 de junio, mostrando sus capacidades a las autoridades e industrias indias. Posteriormente, el lunes 18 realizó una escala de dos días en el puerto de Alejandría , también para apoyar a industria española y, además, para desarrollar ejercicios conjuntos con unidades de la Marina egipcia .
Asimismo, durante el tránsito, el buque insignia de la Armada, ha participado también en la operación 'Atalanta' de lucha contra la piratería realizando un apoyo que consistió en un intercambio de información sobre contactos e incidentes de interés para dichas operaciones, además de realizar ejercicios conjuntos con las Fuerzas Armadas francesas e italianas desplegadas en esta misión de la Unión Europea.
«Vuestro esfuerzo ha merecido la pena y aquí hoy os podéis sentir más que satisfechos por el éxito de la misión no solo a nivel personal, con la íntima satisfacción del deber cumplido», les ha dicho el comandante del Grupo de Acción Naval 2 durante su discurso este martes, «sino también porque a nivel nacional habéis demostrado profesionalidad y eficacia, contribuyendo a mostrar a la sociedad a la que servimos el valor que la Armada tiene como instrumento de paz y seguridad , fomentando las relaciones bilaterales, en este caso con Kuwait, la India y Egipto y apoyando siempre a la industria española de defensa». Asimismo, ha subrayado el contralmirante, en el entorno internacional «habéis contribuido a mantener el reconocido prestigio que tiene la Armada y las Fuerzas Armadas españolas entre sus socios y aliados, ganado a costa de estar presente en numerosas operaciones y cumplir siempre con nuestra misión por tierra, mar y aire».
No ha querido finalizar su discurso el contralmirante Hernández si reconocer a todos y cada uno de los que han formado parte de la primera misión en el exterior del 'Juan Carlos I' «una labor bien hecha» y darles las gracias de parte de toda la Armada. « Reconocimiento y agradecimiento que van dirigidos no solo a vosotros sino a vuestros familiares y seres queridos que han soportado con comprensión y paciencia vuestra ausencia y que esperan impacientes el momento del reencuentro», ha subrayado.
Tarragona en la proa
Ese momento se acercaba y el nerviosismo y la alegría se notaba en el ambiente. Tras romper filas, una vez finalizado el discurso de bienvenida del contralmirante, los militares han aprovechado para despedirse. Abrazos en la cubierta de vuelo antes de saludar al Buque de Asalto Anfibio 'Castilla', que les ha pasado por babor para recibirles antes de entrar al muelle.
Justo después han llegado los remolcadores para ayudar a que, a las 10.00 horas de la mañana de este martes, el buque de proyección estratégica 'Juan Carlos I' hiciese su entrada en uno de los muelles de la Base Naval de Rota, entre el sonido de las sirenas de los barcos allí atracados recibiéndole, la música de la banda del Tercio del Sur y los aplausos y los gritos de los familiares y amigos que aguardaban su llegada.
Y por fin ha llegado el momento. Abrazos, lágrimas, sonrisas, muchas fotos y vídeos, pancartas y besos. 'Inherent Resolve' ha acabado para el 'Juan Carlos I', pero a su dotación aún le queda algunos días para poder descansar. Este miércoles se producirá el relevo del comandante del buque, el capitán de navío José Lago Ochoa pasará el testigo al capitán de navío Francisco José Asensi Pérez. Y el jueves el portaaeronaves pondrá rumbo a Tarragona , donde hará escala entre el 29 de junio y el 2 de julio, coincidiendo con la clausura de los XVIII Juegos Mediterráneos. «Apenas podréis pasar una noche en casa, pero sabéis lo importante que es hacer presencia naval en Tarragona », les ha recordado el contralmirante Hernández, «y estrechar vínculos con nuestros compatriotas de todas las regiones de España».