PROVINCIA
Jornada de formación sobre fraudes alimentarios
En el encuentro, inaugurado por los presidentes de los Consejos Reguladores, el coronel jefe de la Guardia Civil de Cádiz y subdelegado de Gobierno de España en Cádiz, se ha presentado el denominado Plan Confía
La Guardia Civil participa este miércoles en una jornada técnica de formación, que tiene lugar en la sede del Consejo Regulador de las Denominaciones de Calidad del Marco de Jerez, dentro del Procedimiento Operativo de Colaboración entre la Guardia Civil y Origen España (Asociación Española de Denominaciones de Origen), y donde se ha presentado el denominado Plan Confía, por el que se pretende agilizar y mejorar la comunicación entre ambas instituciones y así lograr una mayor eficiencia en la investigación de actividades ilícitas en este ámbito, garantizando así la seguridad alimentaria, la salud pública y los derechos de los consumidores.
Esta jornada es consecuencia de la que se mantuvo en la sede de la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz de Protección a la Marca España. Su inauguración ha corrido a cargo de los presidentes de los Consejos Reguladores, el teniente coronel de la Guardia Civil de Cádiz y el subdelegado de Gobierno de España en Cádiz.
La Guardia Civil y la asociación Origen España, firmaron en 2016 el mencionado procedimiento de colaboración, con el fin de agilizar y mejorar la comunicación entre ambas instituciones y así lograr una mayor eficiencia en la investigación de actividades ilícitas en este ámbito , garantizando así la seguridad alimentaria, la salud pública y los derechos de los consumidores. Esta jornada y el denominado Plan Confía, son una muestra más de «los buenos resultados que se están consiguiendo con este procedimiento de colaboración que se extiende a todas las DOP,s de la provincia».
Desde la firma del citado procedimiento por la Jefatura de Comandancia se han llevado a cabo labores de colaboración, formación e investigaciones que han llevado ante la justicia varios casos de fraudes alimentarios y delitos contra la propiedad industrial , por intentar confundir al consumidor con productos supuestamente amparados por una Denominación de Origen Protegida (DOP).
En la provincia de Cádiz y dentro del citado procedimiento de colaboración, se viene trabajando directamente con varias Denominaciones de Origen Protegidas y se han efectuado varios operativos, entre ellos, destacan las denominadas operación Resaca I y Resaca II , por las que el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de Cádiz, con la colaboración de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía y del Consejo Regulador del Vino de Jerez, intervino más de 41.000 litros de vinos con denominación de origen falsificados 'Jerez-Xérés-Sherry y Manzanilla-Sanlúcar', y cerca de 200 litros de alcoholes y esencias.
Al responsable de la bodega clandestina clausurada en dos ocasiones se le imputaron delitos contra la propiedad industrial y fraude al consumidor, así como numerosas sanciones por las deficiencias higiénico sanitarias de elaboración, conservación y envasado de los productos.
Esta jornada, con 50 asistentes, de ellos cuarenta guardias civiles que prestan servicio en la Comandancia de Cádiz, ha tenido por objeto ampliar la formación de los mismos en materia de fraudes vinculados al ámbito alimentario, la salud pública y la seguridad medioambiental, así como profundizar en el conocimiento de las Denominaciones de Origen Protegidas, registradas en nuestra provincia.
La jornada ha sido inaugurada por los presidentes de los Consejos Reguladores, el teniente coronel de la Guardia Civil de Cádiz y el subdelegado de Gobierno de España en Cádiz, se ha presentado el denominado Plan Confía
La Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz destaca la importancia de este tipo de jornadas, teniendo en cuenta que la provincia cuenta con siete denominaciones de origen protegidas , auténtico motor social, económico y de desarrollo de las comarcas y productos amparados por su protección.