MÚSICA
Joaquín Sabina, repite en Rota con Leiva
Con "Lo niego todo", en el que Leiva ejerció de productor y en el que ayudó en la composición junto al poeta Benjamín Prado, Joaquín Sabina experimentó un renacimiento artístico que le permitió acabar el año como el segundo disco más vendido en España
Sin fecha cierta sobre cuándo habrá una continuación a "Lo niego todo" ( 2017 ), el disco de Joaquín Sabina que estableció su exitosa asociación artística con Leiva como productor, lo que sí parece cerrado es que ambos repetirán la fórmula en el próximo disco del artista andaluz.
"Él me lo ha pedido y mi respuesta fue sí", ha reconocido el músico madrileño en una entrevista a propósito de su nuevo disco en directo, "Madrid Nuclear", en la que también ha anticipado que él mismo tendrá un trabajo inédito de estudio para 2021.
En lo que respecta a Sabina , Leiva ha contado que este verano pasó mucho tiempo en Rota con él y con sus amigos, los escritores Almudena Grandes y Luis García Montero, y que allí le animaron para "que se pusiera a trabajar otra vez".
"Hace poco en una entrevista dijo que estaba escribiendo mucho y me preguntó si me apetecía hacer otro álbum juntos; mi respuesta fue sí, pero habrá que ver las canciones que tenemos y ser responsables para superar lo que ya hicimos ", ha contado el madrileño.
El pasado mes de septiembre, lanzaron ya una colaboración titulada "Partido a partido" a modo de canción de regalo compuesta por Leiva para el club de fútbol del que ambos son seguidores, el Atlético de Madrid.
Con "Lo niego todo", en el que Leiva ejerció de productor y en el que ayudó en la composición junto al poeta Benjamín Prado, Joaquín Sabina experimentó un renacimiento artístico que le permitió acabar el año como el segundo disco más vendido en España, a pocas copias de "Prometo" de Pablo Alborán.
Aunque sin fecha igualmente, sí está más atado el que será el quinto disco de estudio de Leiva , tras "Nuclear" (2019), un álbum que surgirá tras el parón que su gira del mismo nombre ha sufrido a causa de la covid-19.
Leiva ha revelado que dicho trabajo contará con dos productores y dos centros neurálgicos: por un lado Madrid junto a Carlos Raya, su colaborador habitual en estas labores desde hace años; y México, a donde ha viajado este mes para grabar con el músico Adán Jodorowsky, más conocido como Adanowsky y por ser hijo del polifacético artista chileno Alejandro Jodorowsky .
Desde la disolución en 2012 de Pereza, el madrileño ha iniciado una trayectoria en constante ascenso que le ha permitido lanzar con gran acogida comercial cuatro álbumes de estudio: "Diciembre" (2012), "Pólvora" (2014), "Monstruos" (2016) y el citado "Nuclear" (2019), que también fue número 1 en España.