CRISIS DEL CORONAVIRUS
La UCI de Jerez contacta ya a pacientes de coronavirus con sus familias por videollamadas
La idea es intentar aliviar la angustia de los que no pueden ver ni acompañar en estos duros momentos a sus seres queridos y, además, dar aliento a los afectados
Acortar distancias. Intentar derribar el miedo. Dar cariño, tranquilidad y aliento. En la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital de Jerez se están recetando ya estos efectivos y sensibles fármacos contra el coronavirus. La tecnología está ayudando. Los pacientes que están ingresados en esta unidad están empezando a tener videollamadas con sus familiares gracias a la completa colaboración del personal sanitario que los cuidan y vigilan. Se trata del primer centro de la provincia donde ha comenzado a implantarse esta iniciativa.
La medida partió de un sanitario de esta misma unidad. En las llamadas que enfermeros y doctores realizan a diario para informar de la evolución de los ingresados, se pensó que no quedara todo en el estricto parte sino que sería bueno que pudieran verse. Romper el aislamiento impuesto por protección y dejar que, aunque sea por una pantalla, se miren, hablen y escuchen. Según fuentes consultadas, este contacto ha sido ya posible con varias personas que continúan con su batalla contra el virus en este centro hospitalario.
Antes de establecer la conexión y teniendo en cuenta la gravedad de la situación en ocasiones, el médico pregunta al paciente y a sus familiares si quieren o no realizar la videollamada. El contacto tiene que ser siempre en positivo , que ayude a ambos y que en la conversación reine la tranquilidad y el cariño.
El resultado está siendo muy beneficioso en las dos direcciones ya que, por un lado, las familias se calman algo al ver que su ser querido está debidamente atendido y en relativas buenas condiciones, y para los enfermos, es una forma de sentír el ánimo que más echan de menos volviendo a ver caras muy conocidas, aunque sea de forma virtual.
El sistema de videollamadas forma parte de las medidas puestas en marcha en las últimas semanas en diversos centros hospitalarios para atender las necesidades de las personas hospitalizadas con coronavirus. La iniciativa e interés de los sanitarios está siendo imprescindible. Ya que además de atender los cuidados médicos, están tratando también que los pacientes no se sientan abandonados y solos. Ya son muchos los hospitales de toda España que se han sumado a hacer videollamadas con móviles o tablets.
Por otro lado, en algunas comunidades se está estudiando la posibilidad de que aquellos pacientes que se encuentran más críticos puedan recibir la visita excepcional de sus familiares controlando siempre el número de personas que accederían y siempre cumpliendo con la obligación de ir completamente protegidos. Pero, de momento, se está evaluando.