Elecciones Andalucía 2022

Las izquierdas y Ciudadanos han perdido en la provincia 117.600 votos

La abstención en Cádiz el 19-J fue ligeramente inferior a las autonómicas de 2018 con un 46,9%

Javier Rodríguez

La abstención en la provincia de Cádiz durante las pasadas elecciones fue muy similar a la registrada en las tres convocatorias anteriores. El domingo 19-J un total de 460.331 gaditanos, el 46,9% , no ejercieron su derecho al voto. La cifra es un punto inferior a las autonómicas de diciembre de 2018 en que la abstención en la provincia fue del 47,8% mientras que en 2012 y 2015 fue del 46,7% y del 42,3%, respectivamente.

Pese a todo, el mapa político gaditano ha dado un giro de 180 grados con respecto a los comicios de diciembre de 2018, donde PP y PSOE cosecharon en Cádiz los peores resultados desde las primeras elecciones autonómcas de 1982. El PP ha sido la fuerza más votada en 41 de los 45 municipios gaditanos y acaba con feudos tradicionales socialista como Alcalá de los Gazules. El Partido Popular ha sido el más votado en el 90% de los municipios de la provincia de Cádiz. Las izquierdas, el PSOE y Ciudadanos han perdido en la provincia un total de 117.600 votos.

En este punto hay que detenerse en la hemorragia de votos. Así, el PSOE ha perdido en las pasadas elecciones -12.880 sufragios con respecto al resultado de 2018. La falta de apoyos ha llevado a los socialistas a perder uno de los parlamentarios que se daba por seguro, el cuarto puesto, que lideraba Fernando López Gil.

La principal sangría se ha notado en Ciudadnos que ha sido literalmente borrado del mapa. El partido naranja solo ha cosechado en la provinsia las pasadas elecciones 19.791 votos, es decir, -86.845 menos que en 2018, lo que ha dejado al partido sin representación. Tenía tres parlamentaerios por Cádiz.

La fragmentación de la izquierda con la división de Adelante Andalucía y Por Andalucía también se ha dejado ver con una abultada disminución de apoyos. Ambos partidos acudieron unidos a las elecciones autonómicas de 2018 y lograron por Cádiz tres parlamentarios y 97.914 votos. Ahora, la situación es muy distinta. Ambos han ido por separado y solo han conseguido un representante por partido y una merma de - 17.875 votos .

Las dos únicas fuerzas que han logrado resultados positivos son el PP, que casi triplica los apoyos, y Vox, que engorda su nómina con +10.981 sufragios más.

Votos de castigo

Los populares ha sumado en Cádiz +129.601 votos más con respecto a las autonómicas de 2018. El PP ha cosechado 219.238 votos, el 42,4%, y ocho parlamentarios frente a los tres de las últimas elecciones.

Por lo que respecta a Vox, pese a sacar más votos que en las autonómicas de 2018, mantiene la misma representación por Cádiz: dos parlamentarios. Es evidente que el hundimiento de votos de Ciudadanos ha permitido un trasvase de apoyos al PP, mientras que la caída de la izquierda y de sus extremos, amén de la bajada del PSOE, se ha diluido en favor de votos de castigo y en apoyos a PP y Vox.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación