TURISMO

Isaac Flores: «Juntos haremos de Cádiz un destino mucho más competitivo»

El director del bus turístico de City Sightseeing en España promociona Cádiz y Jerez en la ITB de Berlín y ofrece su servicio como hilo conductor de los atractivos gaditanos

L. V.

Los autobuses turísticos City Sightseeing España son el germen de la multinacional líder de los conocidos como 'city tours'. City Sightseeing es hoy una marca reconocida en los cinco continentes gracias a que sus característicos autobuses rojos de dos plantas circulan por más de 100 ciudades de todo el mundo, y todo surgió en Andalucía hace casi un cuarto de siglo.

El director de City Sightseeing España, Isaac Flores, explica a los lectores de LA VOZ antes de volar hacia la ITB, que Cádiz fue uno de los primeros destinos donde se probó el servicio que hoy pueden disfrutar los visitantes de Nueva York, Moscú, Berlín, Dubai, Ciudad del Cabo o Singapur. Un alcance verdaderamente global que no pierde el enfoque local. Y como muestra, desde hoy promociona en la ITB de Berlín la marca de city tours y los más de 100 destinos que operan con ella en todo el mundo, incluyendo sus operativas en Cádiz y Jerez de la Frontera.

-Empiezan días muy intensos en Berlín...

-Alemania es nuestro tercer mercado emisor y es importante que promocionemos nuestro servicio y los muchos reclamos turísticos de Cádiz y Jerez de la Frontera ante este público tan importante. Además, ITB Berlín es la mayor feria profesional del turismo en el mundo y eso nos da la oportunidad de ponernos en contacto con touroperadores y agentes que son claves en la comercialización de nuestro negocio, además de tejer alianzas con otras compañías, con potenciales nuevos operadores, con instituciones, medios de comunicación, etcétera. En City Sightseeing asistimos a los principales eventos turísticos con nuestro propio stand y, naturalmente, no podíamos faltar a Berlín.

Como podéis comprobar estos días si nos visitáis en el stand 169, Pabellón 25 de Messe Berlín, estaremos en todas nuestra reuniones y actividades promocionando el turismo en nuestras ciudades, y eso incluye a Cádiz y Jerez de la Frontera como dos destinos que deben conocer si están de visita en España. Sabemos por experiencias anteriores, que las agencias reciben de muy buen grado la información sobre estas dos maravillosas ciudades.

-¿Cómo consiguen en City Sightseeing ese equilibrio entre una multinacional y una empresa local?

-Uno de los lemas de nuestra compañía es «Locally operated. Globally Connected». Nuestra marca es global y así es reconocida por viajeros de todo el mundo, por los grandes tour operadores y agentes, por el sector turístico en general, pero al mismo tiempo nuestro servicio es la suma de nuestras operativas locales por todo el mundo. Cada uno de nuestros tours debe ser excelente para completar esa imagen de marca homogénea que permite que nuestros viajeros confíen en nosotros allí donde nos encuentran. En este sentido, en España y en Andalucía tenemos una responsabilidad adicional porque fue aquí donde surgió la compañía y donde pregonamos con el ejemplo, por decirlo de una manera llana. City Sightseeing Cádiz es una de esas operativas ejemplares con las que se construye el tipo de servicio que queremos dar a nuestros pasajeros.

-Desde esa posición, ¿cómo se ve la evolución de industria del turismo?

-Si nos guiamos por las cifras que publica regularmente la Organización Mundial del Turismo, nunca se han contabilizado tantos viajes internacionales como en 2016. Durante los últimos cinco años, el crecimiento del turismo mundial es superior al 4 % cada año. En España también vivimos de récord en récord. Si nos quedamos sólo con los números, tenemos motivos para ser muy optimistas a corto y medio plazo. Sin embargo, también están ahí la inestabilidad y los conflictos y, muy importante, tenemos casos como Venecia o Barcelona que nos indican que el crecimiento no lo es todo. Por tanto, los destinos están apostando por la calidad por encima de la cantidad. Esa es también la política de City Sightseeing, la calidad de nuestro servicio.

En cuando al viajero, se sabe que está cada vez más conectado, más informado y que es capaz de elegir lo mejor para su economía. Es un turista que busca experiencias y tenemos que ser lo suficientemente hábiles para proporcionárselas.

-Y en esa línea se han movido en City Sightseeing, ¿no es así?

En efecto. Somos conscientes de que una persona no viaja a Nueva York, a Londres, a Cádiz o a Jerez para subir a nuestro bus. Quiere conocer estos destinos y nuestra labor es que, una vez aquí, nos elija para conocer la ciudad. Sin embargo, esto no significa que debamos encerrarnos en nuestro servicio, intentar hacerlo lo mejor posible y quedarnos ahí, sino que estamos promoviendo en todas las ciudades donde operamos las sinergias entre todas las atracciones de la ciudad para crear productos más atractivos, que permitan al visitante ahorrar tiempo y dinero, y que se vaya más satisfecho y pensando en volver. La línea que hemos seguido en ciudades como Málaga o Sevilla, y en realidad en toda nuestra red con los productos combinados Experience, tiene un precedente en Cádiz con nuestro producto 360º. Seguimos en este empeño y desde aquí tiendo la mano a todas las empresas del sector turístico a que trabajemos juntos para hacer de Cádiz un destino mucho más competitivo, interesante y conveniente para los viajeros.

-Además de esta propuesta, ¿algún otro mensaje para el turismo de Cádiz y Jerez de la Frontera?

Que todos los residentes en estas ciudades tomen conciencia de la importancia de esta industria, que es un auténtico motor económico y un fantástico escaparate. Cádiz y Jerez tienen que demostrar su carácter hospitalario, como ya lo hacen, y mantener su ciudad en las mejores condiciones para que todos los visitantes se lleven la mejor impresión y que la disfruten como lo hacen los propios ciudadanos. Siempre se puede mejorar, incluso en lo que hacemos bien, y desde luego hay que tomar nota en aquello donde no destacamos tanto. Y a partir de ahí, valorar todas las propuestas que se emiten desde el sector, como el ordenamiento de la llegada de cruceristas. La colaboración público-privada es básica, al igual que la implicación de todo el equipo humano, sin cuyo compromiso y excelente trabajo no sería posible que los visitantes de nuestras ciudades se lleven tan buena impresión de ellas.

-Ha mencionado a los residentes, ¿cómo podrían hacer suya una empresa como City Sightseeing?

En realidad el bus turístico de City Sightseeing ya forma parte del paisaje urbano de la ciudad, todos los gaditanos y los jerezanos se han acostumbrado a verlo circular y creo sinceramente que es una excelente manera de que agasajemos a nuestras visitas subiéndolos al bus. Que presumamos de nuestra ciudad enseñándola desde ahí arriba.

Además, existe un ticket para residentes a un precio muy económico que les permite vivir la experiencia de ver su propia ciudad con los ojos de un turista. Así se pueden convertir en sus embajadores.

No obstante, también hemos puesto en marcha algunas promociones, como el Black Friday, que hacía aún más económico que los gaditanos subieran al bus. Y dentro de nuestra línea de Responsabilidad Social Corporativa, hemos puesto en marcha tours solidarios para que los escolares y otros colectivos de Cádiz puedan disfrutar de nuestro servicio de forma gratuita. Es una iniciativa muy gratificante y con la que pretendemos seguir trabajando en el futuro.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios