Provincia
Irene García: «Si Valcárcel estuviese en Málaga, estoy segura de que el proyecto estaría ya en ejecución»
La candidata socialista por Cádiz a las elecciones andaluzas es crítica con la gestión de la Junta en la provincia
Irene García ha comparecido para hacer balance de las políticas llevadas a cabo por la Junta de Andalucía en la provincia de Cadiz durante los más de tres años de gobierno del Partido Popular y Ciudadanos.
La candidata del PSOE por Cádiz de cara a las elecciones del próximo 19 de junio, que abandonará la Diputación cuando presumiblemente sea elegida parlamentaria, cree que el gobierno de Juanma Moreno no ha cumplido los compromisos adquiridos al inicio de la legislatura.
« La provincia ha sido utilizada por un revanchismo que desconocemos , pero lo cierto que se han hecho muchas promesas que no se han llevado a cabo. De hecho, algunos de esos proyectos se han llevado a cabo en otras provincias como la de Málaga», exponía.
La cabeza de lista socialista estima en un 10% el cumplimiento del programa electoral del PP : «Tras 37 años, pensaba que habrían aprendido a tener la capacidad de gobernar, pero encima se vanaglorian de tener superávit cuando no han cumplido con lo prometido».
En su enumeración, García mencionó proyectos de industria, infraestructuras, urbanismo , medio ambiente, sanidad, educación, justicia, turismo y deporte.
Especialmente crítica se mostraba respecto a tres aspectos como el empleo, la educación y la sanidad : «Con 100 millones que han recibido para la causa, no han sido capaces de poner en marcha un plan de empleo, que es el primer problema de esta provincia».
« En Sanidad no estamos mejor que hace tres años. Basta con entrar en la aplicación y ver que no se puede pedir cita para antes de 15 días . Por no hablar del despido de 8.000 sanitarios, lo que ha puesto en jaque la atención primaria», afirmó.
Sostiene además que el presidente de la Junta ha delegado su responsabilidad: « Juanma Moreno ha estado escondido para no atender sus compromisos . Y algunos de los proyectos, como la Iniciativa AIRE para el empleo, han sido un fiasco porque los ayuntamientos debían utilizar sus propios fondo y algunos, como el de Jerez, han tenido que renunciar».
También valoró el anuncio de la posible construcción de un nuevo hospital en Cádiz: « Que digan que va a haber un nuevo hospital en 2023 es un chiste cuando aún están pendientes las resoluciones de algunos centros de salud como el de Chiclana».
Al mismo tiempo defendía la gestión desde Diputación : «Muchos asuntos provinciales, pese a los fondos europeos que ha recibido la Junta, los hemos impulsado nosotros. Pueden preguntar a los ayuntamientos y ver que no hemos dejado de cumplir ni un solo compromiso».
Por último, propuso un debate a la candidata popular Ana Mestre para confrontar ideas: «Los gaditanos merecen conocer la verdad y qué propone cada partido. Espero que haya debate y que se celebre cuanto antes ».
Valcárcel, un asunto muy candente
Uno de los temas más comentados en los últimos días es el proyecto de traslado de la Facultad de Ciencias de la Educación a Valcárcel , una cuestión que Irene García no ha querido dejar pasar: «Es un compromiso que figura en el punto 18 del programa del PP , que ahora no se puede consultar porque su web está en construcción».
«No tiene sentido que ahora no se comprometan y menos que echen balones fuera sobre la competencia, ya que el artículo 53 del Estatuto de Autonomía dice que la Junta es responsable de las plantas públicas universitarias».
Según opina la candidata, la problemática está relacionada con las distintas ideas sobre modelos universitarios: «Con 1.500 millones de superávit, no hay motivo para que no se destinen 41 a Valcárcel. Y es sonrojante acusar al rector, que firmaría un acuerdo mañana mismo. Seguramente es que este no es el modelo universitario del PP y así se pone en jaque la pública».
« Hay un problema con los edificios públicos de la Universidad de Cádiz y nosotros colaboramos para intentar solucionar un problema que atañe a la Junta de Andalucía», prosiguió.
Y denunció lo que considera un agravio respecto a otras provincias: «Me gustaría comparar cuánto se ha invertido en otras universidades andaluzas y creo que se vería que los 41 millones de Valcárcel no son nada. Estoy segura de que si Valcárcel estuviera en Málaga, el proyecto se estaría acometiendo ».
Noticias relacionadas