Cádiz
Irene García ve en Sanlúcar Capital Española de la Gastronomía 2022 una «magnífica oportunidad»
La presidenta de Diputación cree que el galardón «abre las puertas a seguir difundiendo la gastronomía como una parte casi indisoluble del sector turístico de la provincia, uno de los sectores que más empleo genera»
La presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene García, ha valorado como «muy importante para Sanlúcar , pero también para la provincia» la designación de Sanlúcar de Barrameda como Capital Española de la Gastronomía 2022 , un galardón creado por la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (Fepet) con el objetivo de reconocer a la ciudad o comunidad que más destaque en la promoción de la gastronomía como atractivo turístico.
García ha manifestado que en muchas ocasiones han trasladado, de la mano del Ayuntamiento, que «ya de por sí Sanlúcar se reconoce y conoce por su gastronomía, productos singulares y todo lo que ofrece a la cocina gaditana pero, de alguna manera, este reconocimiento público permite poder decir que se va a disfrutar de un momento dulce».
A su juicio, el galardón «abre las puertas a seguir difundiendo la gastronomía como una parte casi indisoluble del sector turístico de la provincia, uno de los sectores que más empleo genera y oportunidades ofrece». Por este motivo, ha expresado sus felicitaciones «al Ayuntamiento de Sanlúcar y toda la ciudadanía ».
«Nuevamente vuelvo a tender la mano, a ponerme a disposición para trabajar conjuntamente con el Ayuntamiento para que esta magnífica oportunidad redunde muy en positivo en la gastronomía sanluqueña y gaditana, y en el crecimiento y desarrollo económico de la provincia», ha afirmado.
Tras ser seleccionada Capital Española de la Gastronomía 2022 , Sanlúcar podrá lucir la distinción durante todo el año natural --del 1 de enero al 31 de diciembre--, lo que se espera tenga repercusión en su promoción como destino gastronómico, atraiga visitantes y fomente el consumo en establecimientos hosteleros.
En el marco de la capitalidad, también se organizarán programas formativos y eventos relacionados con el mundo de la gastronomía. Desde que se instauró el premio en 2012, Logroño, Burgos, Vitoria, Cáceres, Toledo, Huelva, León y Almería forman ya parte de este selecto grupo de «gastrociudades» al que acaba de sumarse Sanlúcar de Barrameda.
La ciudad será Capital Española de la Gastronomía coincidiendo, además, con el quinto centenario desde que se completó la primera vuelta al mundo, efemérides que Sanlúcar conmemora desde 2019, cuando se cumplieron 500 años de la salida de la expedición dirigida por Fernando Magallanes y que completó Juan Sebastián Elcano en 1522.
Noticias relacionadas