CORONAVIRUS CÁDIZ
Irene García critica «la actitud de desprecio» de la Junta frente a las corporaciones locales
La presidenta de la Diputación solicitado el traslado de los criterios de reparto, los proyectos y programas que dispondrán de la cobertura asignada a los municipios
![La presidenta de la Diputación Irene García](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2020/04/13/v/irene-coronavirus-U30876078553OyE--1248x698@abc.jpg)
La presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene García (PSOE), ha dirigido una carta al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (PP), en la que le expresa su malestar ante «la actitud de desprecio absoluto» del Ejecutivo autonómico frente a las corporaciones locales.
Según ha explicado, esta percepción está motivada por la distribución resuelta por la Junta del fondo social de emergencia que financia el Gobierno de España.
En dicha decisión, según ha destacado, los ayuntamientos y la Diputación --destinatarios de casi 4,3 millones de euros -- «no han sido partícipes en ningún momento del proceso y carecen de información precisa sobre asignación y criterios de reparto». De hecho, Irene García ha reconocido su «enorme sorpresa», al tener conocimiento de dichos datos a través de los medios de comunicación.
García ha recordado al presidente de la Junta de Andalucía que los ayuntamientos de la provincia «llevan semanas desarrollando una actuación ejemplar de colaboración leal e implicación». Así, ha señalado que « no se entiende que no exista una recíproca lealtad, así como la información y transparencia exigidas ».
La presidenta de la Diputación gaditana ha solicitado en la carta el traslado de los criterios de reparto, los proyectos y programas que dispondrán de la cobertura asignada a los municipios, así como los plazos de presentación, ejecución y justificación de las intervenciones.
En este sentido, García ha recordado que los vecinos, cuando tienen problemas, recurren a las instituciones locales, a las más cercanas. «De hecho los ayuntamientos son el primer cinturón de seguridad, en circunstancias como la actual pandemia», ha subrayado aclarando que ese vínculo natural »se dificulta por parte de la Junta de Andalucía con una actitud con la que quiere relegar a las entidades locales a la irrelevancia».
La demanda de información precisa ha sido manifestada por Irene García a la delegada de la Junta de Andalucía en Cádiz, Ana Mestre, en las dos reuniones convocadas por el centro de coordinación institucional, además de reclamárselo por escrito. Una petición que, según ha expresado en la carta dirigida a Moreno, también ha trasladado por diferentes vías «a varios miembros del Gobierno» de la Junta, obteniendo siempre «respuestas inconcretas».
La Diputación de Cádiz, según ha esgrimido García, «puede dar fe de la solvencia de los Ayuntamientos a la hora de participar en una intervención pública».
«La orientación de los Planes Invierte o los Programas de Cooperación Local se decide con el concurso de todos los Ayuntamientos y en el seno del Consejo de Alcaldías con las aportaciones de todos. Aportaciones que se hacen desde el conocimiento de las personas que saben, mejor que nadie, las prioridades de la sociedad de sus pueblos», ha apuntado la presidenta de Diputación.
La Junta, según ha concluido Irene García, «con ese proceder pierde ese valor. No sólo se ningunea al mundo local, sino que se pierden oportunidades para que fondos, que son públicos, se empleen con la mayor eficacia».