MEDIO AMBIENTE

Invasión de mariquitas en las playas de Cádiz

El calor y el viento de las últimas horas favorecen la masiva llegada de estos insectos al litoral

Numerosas mariquitas invaden el litoral de Cádiz

A. M.

El que quizás es el insecto más querido por sus características , sus colores y porque es inofensivo parece que se ha adueñado del litoral gaditano. Las mariquitas han tomado estos días las playas, parques y en definitiva los espacios al aire libre en esta primavera en la que hemos pasado de temperaturas más frescas a las de estas últimas jornadas algo más elevadas .

No hay que temer la llegada de las mariquitas en el sentido de que son completamente inocuos para el ser humano por lo que el contacto con ellos no conlleva ningún problema de salud. Además, lejos que tenerles miedo, se trata de insectos muy apreciados por agricultores.

Las mariquitas son coleópteros, es decir, que en realidad son escarabajos. Son principalmente de color rojo y anaranjado y cuentan con unos característicos puntos negros en su espalda. Hay numerosas variedades pero las que proliferan estos días son las de esas tonalidades más clásicas . El caso es que las mariquitas se suelen mover de forma aislada en busca de su alimento que son los pulgones . Y se ven atraidas por colores vivos y grandes extensiones de hierba y flores. Solo se reúnen en grandes grupos para hibernar y cuando comienza la primavera ya se separan.

El viento de Levante y el calor de las últimas horas tienen gran parte de la responsabilidad de esta invasión de mariquitas en la costa de Cádiz . No preocupa la presencia de las mariquitas pero sí resulta molesto porque ocupan ventanas, terrazas, y se hacen visibles en las playas y parques a las que acuden estas personas en busca del sol .

Sí hay que tener algunas precauciones para evitar las molestias que pueden causar las mariquitas. Sobre todo, en lo que respecta a la conducción y más en concreto los motoristas. Justo estos días en los que el Mundial de Motociclismo va a provocar la llegada de miles de aficionados a la costa gaditana . La recomendación para ellos es que utilicen debidamente las viseras de los cascos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación