Narcotráfico Cádiz
Intentan camuflar como cáñamo industrial 20.000 plantas de marihuana que cultivaban en Conil
La Policía Nacional detiene al propietario de la finca en El Colorado y a otros 17 jóvenes que trabajaban en la explotación recolectando y cortando los cogollos de 'maría'
Entre las decenas de invernaderos que se extienden por la pedanía de El Colorado, en Conil, se escondían nada menos que 20.000 plantas de marihuana . Se cultivaban con todo tipo de cuidados en una finca de 19.000 metros cuadrados que su propietario tenía supuestamente dedicada al cáñamo industrial. O eso decía.
Pero la Policía Nacional tenía sospechas de que lo que había plantado allí no era precisamente este tipo de cannabis sativa 'legal' (por su cantidad menor de THC entre otras cuestiones) sino que eran plantas manipuladas que ya sobrepasaban el límite establecido y se podía considerar sustancia estupefaciente , es decir, marihuana, sin contar con la autorización de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios
Según ha informado este lunes la Policía, la investigación, bautizada como 'operación Green Giant', comenzó cuando tuvieron conocimiento de la existencia de esta finca «que pasaba totalmente desapercibida entre otras plantaciones con invernaderos de apariencia similar». Los investigadores entonces comenzaron a verificar las informaciones que les llegaban y diseñaron un dispositivo de vigilancias y seguimientos para, una vez obtenidas las pruebas y evidencias incriminatorias de la actividad ilícita, practicar la inspección y registro de esta finca de importantes dimensiones .
Y así se encontraron con tres invernaderos, dedicados todos de manera exclusiva al cultivo del cannabis. Había 20.000 plantas en diferentes estados de maduración en cada uno de ellos . Asimismo, en varios anexos, fueron halladas cajas repletas de cogollos recolectados y esquejes.
La explotación contaba con un avanzado sistema de cultivo , con lámparas de calor, paneles, sistema individualizado de riego y lonas retractiles para poder oscurecer los invernaderos y manipular las horas de luz, temperatura y riego, todo ello con el fin de potenciar y acelerar el crecimiento de las plantas y lograr el mayor rendimiento posible, con pingues beneficios económicos.
Según dijo el responsable de la plantación era un cultivo legal destinado a obtener cáñamo industrial que se obtiene de los tallos de estas plantas. Sin embargo, entre los kilos de cogollos y plantas de marihuana -se estiman unos 8.000 kilos-, «no apareció ni una sola fibra de cáñamo industrial» y si los cientos de cogollos recién cortados y preparados para su distribución.
17 trabajadores, desbrozadoras y un tractor
Por otro lado, esta gran 'factoría' contaba con una máquina industrial desbrozadora, de última generación, con capacidad para procesar ingentes cantidades de pantas y recolectar los cogollos de modo automático.
Además del supuesto responsable de este megacultivo los agentes detuvieron a otras 17 personas, la mayoría de ellos jóvenes, que en el momento del registro fueron sorprendidas cortando ramas y cogollos manualmente. Además de la máquina desbrozadora, se ha intervenido un tractor agrícola, empleado en las labores de cultivo. De hecho, es la primera vez que han encontrado un tractor en una plantación de marihuana , lo que da una idea de las dimensiones de la explotación desarticulada.
Durante la explotación de este operativo, que según ha podido saber este periódico se desarrolló la pasada semana, se arrestó al responsable de la finca y a los operarios que se encontraban en plena recolección, como presuntos responsables de delitos contra la salud pública y pertenencia a grupo criminal. La operación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.
Noticias relacionadas