ALQUILER
A los inquilinos (gaditanos) les gustan con muebles
Cádiz es una de las ciudades con la tasa de pisos sin amueblar más baja del mercado inmobiliario
Si Howard Hawks opinaba que los caballeros las prefieren rubias, en el mercado inmobiliario gaditano se podría afirmar que a los inquilinos les gustan con muebles . Al menos, así se desprende de un reciente estudio publicado por el portal Idealista , que recoge que Cádiz es una de las capitales con el porcentaje de pisos sin amueblar en alquiler más bajo de España.
Así, pese a que un 30,6% de viviendas se ofertan vacías en el conjunto nacional (casi una de cada tres), en Cádiz ese porcentaje se sitúa en el 6,7% . De entre las capitales, sólo Jaén presenta un porcentaje más bajo que el de la capital gaditana, con un pobre 5,6% .
Lejos quedan los porcentajes de ciudades como Madrid , donde el porcentaje de pisos sin amueblar supera al de pisos con mobiliario . Eso sí, la proporción es de un 50,1% frente a un 49,9%. En este particular ránking de ciudades que apuestan por los pisos vacíos le siguen Girona (40,8%), Santa Cruz de Tenerife (40%), Palma (39,9%), Barcelona (39,9%), Ourense (39,9%) y León (37,4%).
Diferencias de precio
Dentro del 30% de viviendas en alquiler que se ofertan sin muebles, abunda Idealista, existen dos modalidades , una en la que el 21,4%de los anuncios se alquilan con la cocina montada (con frigorífico, lavadora y fuegos al menos) pero el 9,2% restante lo hace s in ningún mueble , por lo que los inquilinos deberán encargarse de proveerse de todos los electrodomésticos.
Barcelona es la ciudad en la que las diferencias de precio entre las viviendas sin amueblar son mayores frente a las amuebladas, ya que las rentas que solicitan los propietarios de las primeras son un 35,9% más bajas que las segundas . Le siguen las ciudades de San Sebastián (-31,6%), Logroño (-15,1%), Albacete (-13,8%), Ávila (-12,8%) y Almería (-12,4%). En Madrid la diferencia entre ambos tipos de alquiler es del 9,1%.
Por el contrario, en algunas capitales los precios de las viviendas sin muebles son más elevados que las amuebladas . Es el caso de Cáceres (13,2% más caro), Lugo (12%), León (11,6%), Bilbao (9,3%), Sevilla (6,7%), Pontevedra (4,4%) y Santander (2,7%). La explicación a este fenómeno viene dada porque en muchas ocasiones las viviendas sin muebles que se ofertan se sitúan en los tramos más altos de precio.
Ver comentarios