La Innovación y el Marketing tirarán del empleo este año
Profesionales del sector de las nuevas tecnologías, ingenieros y perfiles vinculados a las ventas y al marketing serán los más buscados en 2017
¿Cuántas veces ha llevado los cuchillos al afilador o ha recurrido al hojalatero? Las costumbres van cambiando, la sociedad se transforma y las fronteras se diluyen. Así, mientras unos oficios caen en el olvido, también surgen nuevas oportunidades de negocio . Ya nadie encontrará trabajo de sereno pero las empresas si buscan expertos en ciberseguridad que se ocupen de controlar las transacciones online, proteger los datos personales y frenar los ataques de los piratas informáticos. La digitalización del mercado laboral hace que las empresas busquen perfiles altamente tecnológicos, según el informe elaborado por Randstad Professionals que analiza los perfiles de responsabilidad que buscan las compañías y las competencias más valoradas. Repasamos algunos de los sectores con más proyección.
El comercio online ha revolucionado la manera de captar al cliente y las empresas no son ajenas a esta realidad y demandan especialistas en SEO y en marketing online. Hemos perdido el miedo a comprar por internet y, admitámoslo, nos dejado seducir por su comodidad. Si atentemos a los estudios, es más que probable que alguno de los regalos que usted o su familia recibió esta navidad fuera adquirido a través de portales como Amazon. Tampoco descarte que alguno de los obsequios que realizó se hayan vuelto a poner en circulación a través de Ebay, Wallapop o Chicfy. Además, el auge de las ventas por internet está impulsando al sector del transporte de paquetería que vuelve a requerir personal para clasificar, organizar y enviar pedidos.
Otro de los perfiles que florecen con el auge de las redes sociales es el de Community Manager . Las empresas necesitan personal preparado administrar la comunidad online y potenciar la imagen de la marca en el ámbito digital. En este sentido, Erik Ruiz, profesor de Marketing Digital y programador recomienda revisar bien los temarios y la cualificación del profesorado cuando se eligen los cursos porque la oferta es muy amplia. «Publicar algo en Facebook no es suficiente porque hay que saber qué publicar, cómo hacerlo, controlar horas, ser consciente de cuál es tu audiencia, conocer los mecanismos para minimizar el impacto negativo de ciertos comentarios y saber cómo actuar cuando arrecian las críticas. Eso te lo da la formación, que debe ser continua, y la experiencia», explica.
La mensajería y la telefonía a través de internet y el uso de aplicaciones como WhatsApp, Facebook Messenger y Line se han consolidado entre los hábitos de los españoles. Pero además, seguimos enviando correos electrónicos, archivos de audio, formularios y realizando búsquedas en Google. Hacemos un uso constante de internet que deja una huella. Estos datos ofrecen una información muy suculenta para las empresas porque permiten entender las necesidades sus clientes. Por ello, las empresas buscan personal especializado en la recogida y análisis de los datos para adelantar futuras tendencias de los mercados. La ONCE, por ejemplo, sigue con interés las posibilidades laborales que el ‘Big Data ’ puede generar en los próximos años para las personas con discapacidad.
Los desarrolladores de software y de aplicaciones para móviles (APP) también tendrán buenas perspectivas de trabajo en los próximos años gracias al auge de los teléfonos y tablets.
Innovar desde el aire
Un drone sobrevuela la zona del segundo puente en Cádiz.
«Es vital generar trabajadores cualificados»
La Cámara de Comercio de Cádiz impulsa el Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE) para la inserción laboral de jóvenes entre 16 y 29 años que no trabajen y no estén inmersos en algún proceso formativo. Se invertirán 200.000 euros específicamente para actividades de formación de las que se beneficiarán entorno a 500 jóvenes desempleados gaditanos.
Los jóvenes recibirán orientación laboral y realizan un ciclo formativo dividido en dos etapas, troncal y específica . En la primera se imparten asignaturas de Empleabilidad y habilidades sociales para el empleo, TICS e Inglés, y durante la segunda los alumnos tendrán clases en competencias transversales. Hasta el momento, los cursos responden a una formación dirigida a trabajos en el sector del turismo (camarera de piso, seguridad e higiene en el trabajo y atención al cliente) y la administración (Nominaplus, Contaplus y Facturaplus). Por otro lado, y como novedad, los alumnos que en 2017 realicen el PICE culminarán el itinerario docente con cinco horas de acompañamiento individualizado y completarán su formación con simulacros de entrevistas de trabajo, procesos de selección, etc. « Es vital generar trabajadores cualificados porque son imprescindibles para el correcto funcionamiento de todo negocio », recuerda Ángel Juan Pascual, presidente de la Cámara de Comercio.
El PICE también contempla beneficios para empresas mediante ayudas a la contratación. Las asignaciones económicas ascienden a 1.500 euros por cada contrato a tiempo completo formalizado , con una duración mínima de seis meses.
Noticias relacionadas
Ver comentarios