ESTADÍSTICA

Inmigrantes de clase media, con estudios y cualificados

LA VOZ

El subdirector del Centro de Estudios Demográficos de la Universitat Autónoma de Barcelona (CED-UAB), Andreu Domingo, ha explicado que el perfil de los extranjeros que llegan España es el de personas de clase media, con estudios y que se ven abocadas a la sobrecualificación . «Hay una creciente discordancia entre la oferta y la demanda, porque cambian los perfiles de los que llegan, ya no son los mismos que antes», ha detallado el experto, para el que la recuperación de la población española -que según el Avance de la Estadística del Padrón Continuo en España a 1 de enero de 2018 se sitúa en 46.698.569 habitantes, un 10,1% extranjeros- obedece a «la inflexión de la inmigración pero con distintos protagonistas».

Domingo ha señalado que antes de 2013 las migraciones estaban protagonizadas, en su mayoría, por personas procedentes de América Latina que venían a España en busca de trabajo. Sin embargo, en estos momento, los extranjeros que llegan a España no es tanto por la atracción sino por necesidad .

A modo de ejemplo, ha hecho alusión al problema de la inseguridad en Centroamérica, que «en los próximos cinco años, no se va a solucionar», por lo que seguirán llegando a España personas de estos países, sobre todo de clases medias, «que son las que pueden moverse y hacer una inversión» por lo que ha alertado de que esta inmigración «va abocada a la sobrecualificación». «Es gente que cuando llegan aquí se les ofrece cuidar ancianos o niños y eso crea una distorsión» ha advertido, al tiempo que ha puesto el foco en Venezuela, a su juicio, «el caso más trágico» donde la salida natural era ir a Estados Unidos aunque ahora con Trump «no está tan claro».

Por todo ello, el subdirector del CED-UAB también ha hecho un llamamiento para «no reincidir en los mismos errores» que en la época anterior a la crisis ya que, a su juicio, «si todo el flujo que se recupera va al sector de la construcción, esperando la próxima burbuja, habrá un problema».

El experto ha descartado alcanzar en España los niveles de inmigración a los que se llegó antes de la crisis. «Es difícil augurar si la inflexión que hay llegará a la intensidad del inicio del siglo XXI ; eso sería bastante excepcional», ha indicado tras la publicación este martes del Avance de la Estadística del Padrón Continuo en España.

Inmigrantes de clase media, con estudios y cualificados

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios