Cádiz
El Ingreso Mínimo Vital alcanzará a 38.500 familias gaditanas
Unas 100.000 personas se beneficiarán de la medida en la provincia y más de 9.000 en la capital
Este miércoles se votará en el Congreso de los Diputados la convalidación del Real Decreto Ley 20/2020, por el que se establece el I ngreso Mínimo Vital , ante lo cual el diputado gaditano José Ramón Ortega ha pedido a las diferentes fuerzas políticas el apoyo a esta medida. « Es una medida muy necesaria , que va a ayudar a más de tres millones de personas de las cuales más de un 30% son menores. En la provincia de Cádiz alcanzaría a unas 100.000 personas , más de 9.000 en la capital y ayudará a muchas familias que lo pasan mal, principalmente monoparentales y con hijos a cargo. No sería comprensible que no hubiera unanimidad en el Congreso para convalidar una medida de solidaridad y justicia social, que redistribuirá riqueza para erradicar la pobreza extrema y busca la inclusión social y laboral, acercándonos a los países más avanzados de Europa en derechos sociales. Como diputado es un orgullo ser parte de la aprobación de una norma como esta».
«Para la provincia de Cádiz será una medida muy importante, ya que más allá del propio ingreso del que podrán beneficiarse unas 38.500 familias en la provincia de las que unas 2.700 pertenecerían a la capital gaditana , la norma establece una política social completa con el objetivo de permitir la salida de situaciones de exclusión. Introduce itinerarios de inclusión social y laboral en colaboración con las administraciones que tienen competencia en estas materias y se incentiva la contratación. Por tanto, el objetivo no es perpetuar la necesidad de prestación, sino facilitar mecanismos a cada familia para que tenga la posibilidad de alcanzar por sus propios medios los ingresos necesarios», ha apuntado el Secretario de Organización de los socialistas gaditanos. Ortega ha mostrado su rechazo a las críticas que ha recibido la norma por parte de determinadas fuerzas políticas, sobre las posibilidades de fraude o la desincentivación de la búsqueda de empleo.
Ver comentarios