REDES SOCIALES
Los influencers gaditanos se suman a la campaña para informar sobre el peligro del Covid-19
David Rodríguez y María Goyantes cuentan con miles de seguidores en Instagram, por ello han querido aprovechar su notoriedad para concienciar a los que les siguen sobre el coronavirus
Muchos influencers y demás personajes conocidos del ámbito nacional e internacional han querido concienciar a través de sus redes sobre la crisis sanitaria y económica que atravesamos. Por ello, los creadores de contenido gaditanos también han querido sumarse a esta iniciativa y compartir en sus redes mensajes sobre los peligros de la Covid.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón , habló hace unos días en rueda de prensa sobre el papel de estos personajes tan notorios en las redes. «Creo que hay muchos influencers en España con una visibilidad muy grande , que pueden ayudar a controlar la pandemia», destacaba. Concienciar sobre el uso de la mascarilla y respetar las medidas de seguridad para evitar el contagio son prioritarios pero, aún así, hay muchos que no son conscientes.
Las redes sociales hoy en día son fuentes de información. La influencia mediática de quienes más seguidores tienen en las redes, sobre todo en jóvenes, son figuras claves para difundir mensajes. Por ello, David Rodríguez (64.6 mil seguidores) y María Goyanes (35.5 mil seguidores) se han sumado a la iniciativa. Ambos han aprovechado el poder de las redes sociales para difundir mensajes y concienciar a sus seguidores.
El joven gaditano David Rodríguez, actualmente vive en Madrid, pero tiene muchos seguidores de su provincia natal. Informa que pasó el covid a principios de marzo , por lo que tuvo que estar en cuarentena antes de la declaración del estado de alarma. Cuenta que, en general, lo pasó bien pero decidió pasar la cuarentena en Madrid por miedo a contagiar a sus familiares, ya que muchos son de riesgo.
Asegura que intentó «concienciar a la gente de respetar la cuarentena ». Utilizaba las historias de Instagram para difundir mensajes, tanto de apoyo como informativos. Como ya sabía los síntomas, «decidí informar a mis seguidores» . Además, hacía directos para hacer más amena la cuarentena mostrando sus rutinas. Una forma también de mantener un «feedback con ellos.
En el caso de María Goyanes, en sus redes se muestra muy activa con el tema . Asegura que siempre trata de mostrar «vídeos con mascarilla» para concienciar a su público. Además, asegura que las redes han servido tanto para «difundir las medidas higiénicas y evitar la propagación del virus», como para ayudar a los pequeños negocios ya que han podido «mostrar sus productos»; una forma para salir adelante de esta «terrible situación».
Goyanes cuenta también que muchos negocios se pusieron en contacto con ella, como por ejemplo el centro comercial 'Bahía Sur', para mostrar que «son lugares seguros». Negocios que acudían a ella para publicar sus productos y la seguridad que había en ellos, porque las personas tenían miedo a salir. «Una forma de reactivar la economía , apoyar a los negocios y animar a los seguidores», añade la influencer.
No solo son figuras que se dedican a crear contenido y subir fotos mostrando sus vidas sino que también lanzan mensajes, mensajes que son importantes para la sociedad. «Creo que es necesario que se hagan este tipo de campañas porque el mensaje llega a mucha gente y tenemos que tener esa responsabilidad», defiende María. Ambos coinciden en que tuvieron que cambiar su estilo en cuanto a las publicaciones . David cuenta que comenzó a publicar «fotos más artísticas», dejando a un lado el lifestyle al que nos tiene acostumbrados. Fotos que «no se ajustan demasiado a su perfil» pero en las que se mostraba su pasatiempos preferido durante la cuarenta.
Lo que comenzó de imprevisto, subiendo fotos en Instagram y llegando cada vez a más personas, se ha convertido en un medio difusor. Un medio que tiene el poder de llegar a tantas personas. Por ello, ambos han querido lanzar el mensaje de la importancia de «cuidarnos». Es muy importante « ponerse la mascarilla y mantener las medidas de seguridad», cuenta David, y también es importante «aportar nuestro granito de arena para salir de esta» , añade María.