Cádiz

La industria auxiliar naval espera que el Perte sea un revulsivo real para el sector y la Bahía de Cádiz

El Consejo de Ministros aprobó un nuevo Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica con una inversión de 1.460 millones de euros, de los que 310 millones procederán del sector público

La asociación empresarial de la Industria Auxiliar Naval (IAN), miembro de la Federación de Empresas del Metal de Cádiz (Femca), ha mostrado su interés en colaborar con el Gobierno de la nación para que el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) orientado a la industria naval signifique «un verdadero revulsivo para el sector en la Bahía y provincia de Cádiz ».

La organización empresarial ha añadido que espera que este proyecto liderado por el Ministerio de Industria « resuelva definitivamente las grandes incógnitas del sector auxiliar naval , que están poniendo en amenaza su subsistencia con el impacto de la reforma laboral, los costes salariales en función de la productividad, la falta de digitalización y de innovación y, especialmente, la inestabilidad de la carga de trabajo».

Las empresas, tanto de Femca como de IAN, han reclamado que las iniciativas «vayan respondiendo a las necesidades reales del sector». No obstante, han destacado que el Perte se centra un esfuerzo muy importante del sector privado, ya que se destinarán 310 millones de fondos públicos que deben activar un total de 1.460 millones de euros en inversiones privadas.

«Las necesidades se tienen que afinar muy bien con la realidad para que el sector se implique verdaderamente y lo asuma como una herramienta útil de futuro», han sostenido desde la industria auxiliar, que han recordado que días atrás alertaron de la situación de incertidumbre de un centenar de empresas si persisten las perspectivas de cero pedidos en los astilleros de la Bahía .

Cabe recordar que el Consejo de Ministros ha aprobado un nuevo Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica ( Perte ), en este caso orientado a la industria naval, que contará con una inversión de 1.460 millones de euros, de los que 310 millones procederán del sector público.

Así lo anunció la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en la rueda de prensa posterior a la celebración del Consejo de Ministros de este martes, en la que cifró en 3.100 el número de puestos de trabajo que esta iniciativa ayudará a crear.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación