Sanidad

Indignación por el cierre definitivo de mas de 30 camas en plenas Navidades en Puerto Real

CCOO augura graves colapsos en Urgencias y el desmantelamiento progresivo del hospital

LA VOZ

CCOO ha denunciado el inmediato cierre definitivo de más de treinta camas del Hospital Universitario Puerto Real en plenas Navidades, festividad que coincide con un período de alta frecuentación cuando año tras años se producen graves colapsos en Urgencias y esperas de mas de doce horas de pacientes.

A través de sus delegados sindicales en la sección del hospital de Puerto Real, Alfonso Campos Gordillo y Sonia Martín Salgado, informan que si bien es cierto que la desaparición de la tercera cama en las habitaciones del hospital es un asunto también reinvindicado por CCOO y muy positivo para la calidad asistencial del paciente, no es menos cierto que la oportunidad del momento es inapropiada por cuestiones obvias.

CCOO denuncia que los pacientes con carácter inmediato serán derivados al Hospital San Carlos sin posibilidad de libre elección de centro sanitario y supeditado solamente a la existencia cada vez menor de camas libres . Los delegados sindicales, Alfonso Campos y Sonia Martín, no dudan de la capacidad del hospital isleño pero también son conscientes de la dificultad que va a suponer para los familiares afectados el desplazamiento a la localidad vecina. Añaden que CCOO siempre defenderá que la sanidad andaluza debe ser universal y gratuita pero también equitativa y solidaria y que esta medidas merma los derechos de los ciudadanos en la libre elección de centro.

Por su parte, el sindicato denuncia que estos nuevos recortes, pueden encubrir una reducción de plantilla a corto plazo por cuanto el número de profesionales de los centros sanitarios depende del número de camas por lo que, a pesar de la promesa del actual gerente, los delegados sindicales les cuesta trabajo pensar que esa promesa sea real.

Con estos hechos, no se descartan futuras movilizaciones para garantizar la defensa de una sanidad pública andaluza y los derechos de los ciudadanos.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios