Tribunales
Indemnizan a la familia de un hombre que murió en el hospital por asfixia sin que le pusieran ventilación mecánica
El deceso se produjo en el hospital comarcal de Villamartín
![Hospital comarcal de Villamartín.](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2022/04/01/v/villamartinok-kVjG--1248x698@abc.jpg)
La aseguradora SHAM, del Servicio Andaluz de Salud, ha accedido a indemnizar a la familia de D.M.L., fallecido, a los 72 años, en el Hospital de Villamartín Virgen de las Montañas, tras la demanda presentada por los servicios jurídicos de El Defensor del Paciente, según informa el propio organismo.
La familia no quiere que se publique la cuantía con las que se les ha reparado el daño por el fallecimiento de D.M.L. por considerar que «lo importante es que no vuelvan a ocurrir sucesos como el vivido».
La asistencia denunciada por los servicios jurídicos de El Defensor del Paciente, y que se articuló a través de una demanda admitida por el Juzgado de Primera Instancia nº25 de Sevilla, sin que se haya llegado a juicio, tiene su origen en el ingreso del paciente en el referido hospital gaditano el 6 de octubre de 2019, por un cuadro confusional y disnea, presentando una importante acidosis respiratoria, que obligaba a monitorizar al paciente, y sobre todo a proporcionarle ventilación mecánica, dado que había que oxigenarlo . «Nada de esto se hizo por lo que el paciente entró en parada cardiorrespiratoria y falleció. Literalmente se asfixió».
El paciente tenía 72 años y antecedentes de hipertensión, diabetes y obesidad, «pero nada de esto es óbice para que no se le proporcionara una asistencia adecuada. Cualquiera, ya sea joven o anciano, se va a morir si necesitando oxígeno, no se le proporciona, y esto es lo que ocurrió».
En la memoria que anualmente pública El Defensor del Paciente sobre el número de denuncias y casos registrados por nuestra asociación, Andalucía, en 2021, aparece como la segunda comunidad autónoma más denunciada.
La defensa del caso ha sido dirigida por la abogada María Jesús Villalpando Sedeño, especialista en Derecho sanitario y adscrita a los Servicios Jurídicos de El Defensor del Paciente.