Cádiz
'Incubazul' de Zona Franca Cádiz suma seis nuevos proyectos
Los seleccionados son: Futuralga, Home+, M&Hayka, Welogsea, Tu destino sostenible y Smart Shipping
Un total de seis nuevas iniciativas innovadoras han entrado a formar parte de Incubazul , la incubadora tecnológica de Economía Azul que desarrolla la Zona Franca de Cádiz y que cuenta con la cofinanciación de Fondos Feder. El Comité Ejecutivo del Consorcio ha ratificado este jueves la decisión del comité evaluador de esta convocatoria que ha aprobado la entrada de estas seis startups de las ocho que concurrieron en el plazo de presentación.
Según ha explicado la Zona Franca, para ello, el comité evaluador, compuesto por profesionales externos con recorrido y experiencia en el emprendimiento y en la economía azul, celebró el martes una sesión donde las ideas y empresas preseleccionadas pudieron contar su proyecto y ver qué podría ofrecerle el programa de aceleración de esta incubadora, que cuenta con la experiencia de Telefónica como empresa encargada de la dinamización.
. Todos ellos representan conceptos y servicios con base tecnológica que pueden tener aplicación en los múltiples subsectores que abarca la Economía Azul, desde la fabricación de envases desechables biodegradables y compostables hechos a partir de algas marinas; el tratamiento de residuos urbanos e industriales sin emisiones; el turismo azul; el ahorro de combustible en la navegación; la ingeniería y diseño arquitectónico; o la aplicación de las redes sociales a los servicios náuticos, entre otros subsectores.
Estos seis nuevos proyectos se suman al ecosistema de la incubadora tecnológica del proyecto Zona Base Cádiz y en el que ya trabajan proyectos como Trahspeak, startup que fabrica tablas de surf a partir de plásticos reciclados recogidos en la costa; Productos La Salá, que trata y comercializa la salicornia en fresco, también conocida como espárrago de mar, y diversos productos a través de procesos productivos de esta planta; y Zero Risk, que proporciona soluciones tecnológicas conectadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) al turismo azul.
Los seis nuevos seleccionados iniciarán el próximo martes 5 de abril la primera fase de la incubación que se prolongará durante cuatro meses en los que, con el valor añadido de la tutorización y mentorización del equipo de Telefónica Open Innovation, sentarán las bases y trabajaran en la construcción de la idea. Tras una valoración de la evolución y el aprovechamiento de los servicios y recursos a su alcance, se podrá prorrogar su estancia.
En todas las fases del programa, el equipo de mentores y asesores ayudarán a los proyectos incubados con un plan de formación y trabajo personalizado para el impulso del negocio, ofreciendo soporte legal, de marketing, branding, presentación de la idea, internacionalización, búsqueda de vías de financiación para garantizar la viabilidad de la startup, acceso a infraestructuras de investigación propios o terceros o aportación de servicios que faciliten el día a día de la startup, junto con sesiones de networking y conferencias orientadas a establecer contactos entre los distintos grupos de interés asociados a los mismos.
Zona Franca ha recordado que el programa de aceleración de Incubazul se inicia con el fin de poder ir atrayendo todo el talento en torno al sector Azul y fortaleciendo su competitividad y empleabilidad en el mercado mientras se construye la incubadora física del proyecto Zona Base Cádiz, en la parcela de la antigua Ibérica Aga, un proyecto innovador del que la Zona Franca está agilizando toda la tramitación y que es símbolo de la economía circular en sí mismo.
En este sentido, el delegado del Estado en la Zona Franca de Cádiz, Fran González, ha valorado positivamente la llegada de estas iniciativas al ecosistema de Incubazul y ha recalcado que "refuerza la apuesta por la Economía Azul, por el mar como una fuente inagotable de riqueza, por un modelo industrial innovador y sostenible que genere oportunidades para el tejido empresarial en sectores pujantes son ya importantes nichos de empleabilidad en la provincia de Cádiz y en todo el país".
"Agradecemos a estos seis proyectos su confianza y les animamos aprovechar este tiempo de incubación desde el convencimiento de que se suman a la su red nacional de incubadoras de Alta Tecnología de la Fundación Incyde en la que van a nutrirse de elementos diferenciadores y de garantía para avanzar en la transferencia de I+D+i a sus proyectos", ha explicado González.
Ver comentarios