Crisis del coronavirus
La incógnita de Dentix en Cádiz
La compañía, que entró en preconcurso de acreedores, mantiene cerradas todas las clínicas de la provincia; la de Cádiz capital, abre, pero con la baraja echada
Innumerables llamadas sin contestar, miles de pacientes en toda la provincia de Cádiz sin respuesta y cientos de trabajadores sin cobrar desde marzo y sin obtener una explicación esclarecedora de lo que sucede en la empresa.
Son las consecuencias más directas de la problemática económica de la compañía Dentix . La crisis financiera se remonta, al menos, a diciembre de 2019 y fue antes del inicio del Estado de Alarma decretado por la crisis sanitaria del coronavirus cuando la cadena dental entró en preconcurso de acreedores .
Tenía de esta forma la posibilidad de negociar con aquellos con quienes mantiene la deuda durante cuatro meses , que es lo que establece la ley, para evitar la quiebra técnica. Pero la paralización de los tribunales y de los plazos establecidos para los procesos por el Estado de Alarma ha frenado cualquier avance ni resolución.
Esta situación, que favorece a la firma, ha dañado sin embargo gravemente a la parte más débil de esta cadena: pacientes y empleados .
En la provincia de Cádiz, Dentix tiene hasta nueve clínicas de las más de trescientas cincuenta que, según la firma, posee en total. Son las que se encuentran en Cádiz, Algeciras, Jerez (centro y Área Sur), La Línea, Sanlúcar, Chiclana, San Fernando y El Puerto de Santa María.
De todas ellas la única que ha reabierto y a un 30% de actividad es la de Cádiz capital . Según se indicaba en una de las últimas comunicaciones del comité de seguridad y salud de Dentix, abrirían para atender a las urgencias durante el Estado de Alarma. Esta medida se adoptaba a partir de este pasado lunes 18 de mayo pero esta reapertura se ha realizado con total discreción . De hecho esta semana la clínica de Cádiz ha permanecido con la verja cerrada en algunos momentos y en otros a medio cerrar y ni siquiera por teléfono se ha atendido a las llamadas que realizan los pacientes tal y como sucede desde el pasado mes de marzo.
Posteriormente, a los trabajadores de las clínicas Dentix en la provincia de Cádiz les llegaba otra comunicación en la que advertían que quienes hubieran recibido un correo electrónico sería porque esta próxima semana, la última del mes de mayo, iban a retomar la actividad , aunque igualmente de forma limitada, y solo para urgencias. Por ello, y ante el desconocimiento, habrá que esperar para ver qué pasa estos días con los distintos centros ubicados en la provincia .
Esa falta de comunicación y respuesta es la que mantiene en vilo a los miles de usuarios de Dentix y a sus empleados no solo en la provincia de Cádiz sino en toda España.
De hecho los pacientes de distintas localidades ya se han empezado a movilizar para presentar las pertinentes reclamaciones ante las distintas organizaciones de consumo. Y en este punto se encuentran los gaditanos que en estos dos meses han tratado de ponerse en contacto con sus respectivas clínicas de Dentix sin obtener respuesta.
«Estafada y timada»
Cristina, de Chiclana, es una de las pacientes afectadas por esta situación. Tiene un tratamiento estético financiado en dos años . «Puse mi boca en manos de ellos y estoy arrepentida pero por la clínica en sí no por el personal porque tanto las chicas de recepción como los dentistas de Chiclana son muy buenos». No obstante, Cristina relata que «sí que tuve una mala experiencia con una doctora que ya no está allí y que me hizo una endodoncia ».
Durante el Estado de Alarma a Cristina se le fracturó una pieza endodociada por lo que tuvo que llamar con urgencia a Dentix. En alguna ocasión logró contactar con una centralita en la que le trasladaron unas instrucciones genéricas . «Quienes atendían las llamadas no tenían culpa, al revés, trataban de hacerlo lo mejor posible pero claro no tenían conocimiento. Y las pautas que mandaban eran en plan general, paracetamol y me dijeron que me supuraba me fuera a otra clínica y es lo que tuve que hacer. Menos mal que tengo un seguro privado y pude ir a que me solucionaran el problema. Yo soy autónoma y tengo mi consulta y entiendo que la situación del Estado de Alarma es complicada. Pero tienes que tener un servicio mínimo de urgencias. Nos han dejado totalmente desamparados. Te hacen sentir que eres un número con una cuenta bancaria . Te venden que no son franquicia pero al final es lo mismo».
Cristina habla además de la política de la firma dental. «La dirección comercial y la clínica en sí te hacen sentir cliente y no paciente . A mí todo me lo pintaron genial, muy bonito. La directora comercial incluso le quiso vender a mi marido un tratamiento de 6.000 euros. Son todos comerciales y juegan con la salud . Me refiero a directores y dueños porque el personal que tienen no se lo merecen».
Qué pasará con la financiación de tratamientos que muchos los pacientes de Dentix tienen es una de las cuestiones que más preocupa a los usuarios. Cristina comenta que «he hablado con la financiera y voy a poner una reclamación. Ellos me han dicho que hasta que Dentix no se declare en quiebra no puedo paralizar los pagos . Ya hace un año que pago el tratamiento que en realidad no empezaron a realizármelo hasta febrero, justo una semana antes del Estado de Alarma. Estoy pagando 120 euros al mes. También he presentado en la OMIC de Chiclana una reclamación . No tengo la necesidad de sentirme timada. Llevo desde el 28 de febrero con la misma férula cuando eso se tiene que cambiar cada quince días. Me siento timada y estafada. No quiero nada, solo cortar la financiación y me da igual que no me devuelvan lo que ya he pagado ».
Incertidumbre y tensión
La situación en la que se encuentran muchos de los profesionales, dentistas, higienistas, auxiliares, recepcionistas... visión de los dentistas no es mucho mejor que la de los pacientes.
Desde diciembre han dejado de percibir las variables que figuran en sus nóminas , mientras que la empresa además les debe el fijo de los días trabajados en marzo.
A todo ello se unen la incertidumbre, la tensión, la falta de información concisa... «Ellos niegan todo lo que sale en los medios. Ahora dicen que van a abrir ya las clínicas y que han pedido un préstamo para pagarnos . Dicen que van abrir todos menos diez centros y que estemos atentos al correo para ver como será la incorporación porque será por semana, poco a poco. A algunos ya los han llamado para que vayan a trabajar . Es más, en Cádiz capital han abierto para urgencias que supuestamente regulan en la central pero allí no contestan. Ellos no quieren que se abran las puertas, la verja está echada unas veces y otras por la mitad , es decir que los pacientes ni lo saben y supongo que abriremos pero de esa forma», explica una de las odontólogas de Dentix.
Esa propuesta que les plantean a los trabajadores va unida a la reducción de jornada y sueldo hasta el 50% por lo que muchos temen que en un futuro se queden sin empleo. «No aclaran nada. Está todo en el aire y la gente no quiere dejar el trabajo por la situación en la que nos encontramos. El problema ha sido la falta de información. Ahora además los pacientes van a llegar muy enfadados después de tres meses sin atención y ni siquiera estaremos todo el personal. Esto es una agonía constante».
Ver comentarios