PROVINCIA
Incidente con un grupo de activistas en el puerto de Tarifa
La Policía identificó a los manifestantes después de que desplegaran una pancarta en contra de las fronteras en un ferry de pasajeros
Este lunes, pocos minutos antes de que llegara una nueva patera a la costa gaditana, se producía un particular incidente en el puerto de Tarifa. Unos manifestantes desplegaban una pancarta con consignas a favor de la libertad de fronteras en la barandilla del ferry que a esa hora, en torno a las doce del mediodía, regresaba de su trayecto desde Marruecos. Tras los hechos, la Policía identificaba a los activistas, al mismo tiempo que retenía y también pedía la documentación a otros cinco manifestantes que habían accedido al puerto a bordo de un pequeño velero con otra de esas pancartas. Estas personas habían proferido gritos de ánimo a los primeros que se encontraban a bordo del barco. También se dirigieron en francés a los once inmigrantes subsaharianos que en ese momento llegaban en el barco de Salvamento Marítimo tras haber sido rescatados de una patera en agua del Estrecho.
Agentes de la Policía Nacional, que se encontraban en la zona por la llegada de los inmigrantes y otros agentes que acudieron por este hecho, procedieron a identificar a los manifestantes como presuntos autores de un delito de orden público. La situación no fue a más y se resolvió sin ningún otro incidente.
El acto reinvindicativo se enmarca dentro de la campaña ‘Alarm Phone’ que se inició en octubre de 2014 a través de redes activistas de Europa y África del Norte. El proyecto puso en marcha una línea telefónica para los refugiados en peligro en el mar Mediterráneo. Según explican en su web, «ofrece a las personas de las embarcaciones afectadas una segunda opción de visibilizar sus SOS» que permite «una oposición a las devoluciones ilegales y otras formas de violación de los derechos humanos de los refugiados e inmigrantes en el mar».