SUCESOS
Incautadas dos toneladas y media de hachís en la desembocadura del Guadalquivir
La operación se inició cuando un avión de la Fuerza Aérea de Portugal detectó un movimiento sospechoso en la pantalla del radar
La Agencia Tributaria ha incautado 2.500 kilogramos de hachís en una operación contra el narcotráfico el pasado 27 de junio en la desembocadura del Guadalquivir. Esta operación es fruto de la cooperación internacional con las autoridades portuguesas (Fuerza Aérea y Policía Judiciaria de Portugal).
La operación se inició en la tarde del martes, 27 de junio, cuando un avión de la Fuerza Aérea de Portugal, que se encontraba en misión de patrulla rutinaria, detectó un eco sospechoso en la pantalla de radar. Comprobó que se trataba de una embarcación del tipo neumática semirrígida, de unos 12 metros de eslora, dotada de dos potentes motores y cargada con fardos de los habitualmente utilizados para el contrabando de hachís. Dio aviso a la Policía Judiciaria de Portugal, la cual estableció con la Aduana española el correspondiente dispositivo conjunto de control y seguimiento ante la posibilidad de que la narcolancha se dirigiese a España.
Tras varias horas de seguimiento de la embarcación sospechosa, esta se fue aproximando lentamente a la costa de Cádiz. Sobre las 22.30 horas la embarcación aumentaba su velocidad y comenzaba a remontar la desembocadura del río Guadalquivir.
Pasados unos minutos la neumática contrabandista transbordó su carga a dos embarcaciones más pequeñas, que remontaron el río hasta un paraje cercano a La Algaida, en la margen izquierda, y cargaron los fardos de droga en dos vehículos todoterreno. Estos fueron seguidos por efectivos terrestres de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria hasta un invernadero en las proximidades. Los presuntos narcotraficantes consiguieron darse a la fuga amparándose en la oscuridad.
Los funcionarios de la Agencia Tributaria accedieron al lugar y encontraron en su interior los dos vehículos todoterreno cargados con fardos de hachís. En una primera inspección ocular se apreció como ambos vehículos contenían en su interior un total de 83 fardos de arpillera con pastillas de hachís, con un peso bruto aproximado de 2.500 kilogramos.
Vehículos robados
Tras las primeras pesquisas realizadas resultó que ambos vehículos habían sido robados previamente.
Tanto las actuaciones, como la droga aprehendida y los vehículos intervenidos han sido puestos a disposición del juzgado en funciones de guardia de los de Sanlúcar de Barrameda.
Se continúa con las investigaciones, no descartándose que se produzca alguna detención en los próximos días.
Estas actuaciones forman parte de un dispositivo especial de vigilancia que realiza el Departamento de Aduanas en las costas andaluzas sobre embarcaciones potencialmente susceptibles de dedicarse a actividades ilícitas.