Ciudad de las Estrellas

Inaugurado el complejo de Robótica Educativa y del Espacio de Costa Ballena

La iniciativa de Optimus Educación y La Ciudad de las Estrellas, en colaboración con el Ayuntamiento de Rota, tiene como objetivo convertir a este municipio en un epicentro científico, astronómico y de educación tecnológica en España

El Complejo CREE tiene como padrino al astronauta de origen español, Miguel López-Alegría, vinculado a este municipio gaditano

Un momento de la inauguración. L.V.

LA VOZ

El alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, acompañado por David Márquez y Virginia Sánchez, responsables de Optimus Educación y La Ciudad de las Estrellas , inauguraron este sábado unas instalaciones municipales ubicadas en la Avenida Juan Carlos I de Costa Ballena. Un centro tecnológico y científico que aspira a convertirse en un referente.

En el acto estuvieron presentes responsables de varias entidades científicas de la provincia, como Javier Galindo, Director del Real Instituto y Observatorio de la Armada de San Fernando o Ángel Molina, del Diario del Astrónomo.

Desde Rota asistieron Moisés Sanz, de la asociación Observando la Noche y Eugenio Fernández, profesor de Secundaria y divulgador científico local. Todos ellos, quisieron apoyar esta novedosa iniciativa que sin duda traerá a un numeroso público hasta esta urbanización.

El Complejo CREE cuenta con una exposición dedicada a la historia de la Carrera Espacial, con colaboraciones del Real Instituto y Observatorio de La Armada de San Fernando (ROA), o de la propia Agencia Espacial Europa (ESA) , entre otras importantes entidades.

Durante la inauguración se presentaron las primeras actividades que se llevarán a cabo este sábado 27 de marzo, en horario de 10 a 14 horas. Talleres de robótica educativa, programación y desafíos del espacio; talleres de grandes misiones de exploración, iniciación a la astronomía, y construcción y lanzamiento de cohetes . Todas estas actividades están planteadas para niños de entre 7 y 14 años, son totalmente gratuitas, y es necesaria una reserva previa en el correo complejocree@gmail.com En los próximos días se presentarán todas las actividades del mes de abril.

Para el alcalde de la ciudad, Javier Ruiz Arana, «no sólo se trata de una oportunidad única para Rota de posicionarse en el mapa como municipio que apuesta por este tipo de instalaciones y actividades, que apuesta por la divulgación científica y tecnológica», sino que además «supondrá un elemento muy potente para que Costa Ballena reciba visitantes durante todo el año y se pongan en valor todos los atractivos de dicha urbanización».

Para David Márquez, cofundador y Director de Optimus Educación y natural de Rota, « el lenguaje universal de aprendizaje en el siglo XXI se lleva a cabo a través de la robótica , la programación y el diseño e impresión 3D, ya que despiertan el interés y la curiosidad de pequeños y grandes, dónde el crecimiento personal se genera de forma natural, y por eso creemos que un centro de estas características será de sumo interés para toda la provincia».

Por su parte, la responsable de La Ciudad de las Estrellas, la periodista y divulgadora científica chiclanera, Virginia Sánchez Moreno, ha destacado que «se trata de una importante apuesta por parte del consistorio de Rota, ya que tanto la Astronomía como la Astronáutica divulgativa y educativa, son disciplinas que en los últimos tiempos han adquirido un valor incalculable. Además del enorme potencial que tiene el turismo astronómico y científico en los últimos tiempos ».

El astronauta de origen español, Miguel López-Alegría, es el padrino de este complejo tecnológico y espacial , y a través de un emotivo mensaje ha mostrado todo su apoyo a CREE. López-Alegría está preparando su vuelta a la Estación Espacial Internacional, pero desde el complejo están trabajando para poder traer a España a este héroe del espacio que entre los años 83 y 86 estuvo vinculado a la ciudad de Rota y a su Base Naval.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios