Cádiz
La UCA inaugura la primera biblioteca Pushkin en España
Se trata del equivalente al Instituto Cervantes en lengua rusa y tendrá sede en el edificio Andrés Segovia
El rector de la Universidad de Cádiz, Francisco Piniella , en compañía del embajador de la Federación Rusa en España, Yuri P. Korchagin, inauguran este miércoles a las 17.30 horas en el edificio Andrés Segovia, la primera biblioteca Pushkin en el ámbito hispano hablante del mundo, perteneciente al pionero centro nacional Instituto Pushkin ubicado en la Universidad de Cádiz, el equivalente ruso al Instituto Cervantes español. Dispondrá de más de 800 obras de recursos hispano-rusos al servicio de alumnado y comunidad universitaria. A las 18 horas, habrá una rueda de prensa en la sala de Los Libros en el mismo edificio.
Antecedentes
La Universidad Estatal de Piatigorsk gana en 2016 un concurso público del Ministerio de Educación y Ciencia de Rusia para la creación de una red de 10 centros Instituto Puhskin en el mundo y elige a la Universidad de Cádiz, a través de su Aula Universitaria Hispano-Rusa (AUHR), como socia para la creación del primer Instituto Pushkin de España.
El 27 de marzo de 2017, ambas universidades inauguraron el primer Centro de Lengua y Cultura Rusas Instituto Pushkin en España, que tiene su sede permanente en el edificio Constitución 1812 de la Universidad de Cádiz. El Centro Universitario Internacional para Europa del Este y Asia Central (anterior AUHR) de la Universidad de Cádiz se ha convertido en centro universitario de referencia en España para más de 60 universidades rusas, con más de un centenar en todo el espacio postsoviético pertenecientes a 12 países.
Además, es líder iberoamericano en Rusia y el espacio postsoviético por número de socios, proyectos, movilidad académica y lectorados de español.