SANIDAD

El impulso definitivo al IV Plan de Salud de Cádiz

La Junta establece los objetivos de un programa que se aprobó en 2017 pero se hará ahora realidad

José Antonio Mulero, Ana Mestre e Isabel Paredes

A. Mendoza

La delegada del Gobierno andaluz, Ana Mestre, acompañada por la delegada territorial de Salud, Isabel Paredes , y el subdirector de Inspección de la Consejería de Salud, José Antonio Mulero, ha informado sobre el impulso al IV Plan de Salud en el que la administración ya trabaja .

Ana Mestre ha comentado en primer lugar que «se trata de un Plan de Salud para la provincia de Cádiz que se aprobó en 2017 pero es ahora cuando se impulsará para que sea una realidad. Creemos en la salud, en la prevencion y protección y en una vida saludable y es por ello que hay que implicar a todas las áreas y delegaciones terrotoriales».

La delegada del Gobierno ha explicado que esta misma mañana ha mantenido una reunión con técnicos y delegados territoriales para trabajar precisamente sobre la salud de los gaditanos de forma que este Plan cumpla su objetivo de mejorar la calidad de vida tanto de niños como mayores.

Para una mayor efectividad y según ha expuesto Mestre «se han planteado unas prioridades en función de los indicadores de salud como la mortalidad, la movilidad y los modos de vida».

Así entre estos primeros objetivos está promover la actividad física de los mayores, potenciar los conocimientos de la salud laboral en distintos sectores, algo que ya se ha hecho con alguno en concreto pero actualmente se va a aumentar en casos como la metalurgia y carpintería metalica ya que «estas industrias de la Bahía de Cádiz y el Campo de Gibraltar tienen que tener conocimiento y nuestro objetivo es la proteccion de la salud»

Otra de las prioridades será ampliar la red local de acción de la salud en cada pueblo o ciudad . En este sentido la delegada del Gobierno ha indicado que «hay municipios que tienen un plan local de salud y queremos activarlos para que la mayoría de los municipios lo tengan. Para ello hay que buscar la colaboración de las administraciones locales».

Además de estos objetivos el Plan de Salud se va preocupar especialmente por desarrollar e impulsar el programa forma joven, el plan de centros educativos saludables, el de a clase con salud y seguro, el de ocio saludable para la familia y el de la desmedicalización de la vida diaria que se va a desarrollar con la implicación de las farmacias del distrito andaluz de salud. «Tras el cumplimiento de estos objetivos queremos desarrollar el plan en su totalidad» ha afirmado Mestre.

Desde la junta de Andalucía se ha insistido en que este Plan «vamos a trabajarlo con los jefes de servicios y vamos a hacer posible que se cumpla de una vez por todas. Es compromiso de este Gobierno que se cumpla ya que estaba aprobado y estaba perfectamente descrito ». Igualmente Mestre ha incidido en que «es importante trabajar desde la prevención en la salud. Es la clave de esa forma de vida saludable. Es importante conocer los modos y hábitos de vida y tenemos que implicar a todos las sectores de la sociedad. Es fundamental parta mejorar los criterios de salud y que jóvenes y mayores, todos tenemos una vida saludable y depende de como lo gestionemos y los hábitos que tengamos».

En cuanto a presupuesto , la delegada del Gobierno ha explicado que no existe una planificación como tal ya que muchas medidas se ponen en marcha con los medios que actualmente se tienen ya que se cuenta con los mejores profesionales. Sin embargo sí se ha afirmado que ciertos programas se implementarán económicamente cuando así sea necesario .

La salud de los gaditanos

La delegada del Gobierno ha comentado que el estado de salud de los gaditanos «depende que tipo de industria, de la zona, índices de pobreza, paro, formación... y por eso es importante que desde la administración pública hagamos por igualar en esos términos a la sociedad porque nunca pueden fallar las oportunidades y servicios que prestan la administración autonómica en un estado del bienestar . Tenemos que equiparar a los ciudadanos. La presentación de este programa no es baladí porque este plan si se desarrolla al 100% posibilita la igualdad de oportunidades».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación