Tiempo en Cádiz
Impresionantes rachas de viento de levante en Cádiz, ¿se están superando récords?
El vendaval está alcanzando los 100 kilómetros por hora de fuerza en la provincia
El viento arrastra varios barcos desde Puntales hasta el club de Levante en Cádiz
Desde este pasado domingo por la tarde las rachas de viento de levante que están azotando toda la costa de Cádiz, y con mucha más intensidad, el Estrecho, han motivado a que la Agencia Española de Meteorología (AEMET) active en la provincia la alerta naranja.
Noticias relacionadas
De momento y, tal como informa el servicio de emergencias 112, se están produciendo rachas de viento de hasta los 100 kilómetros horas y continuarán a ese nivel hasta las tres de la tarde. En la costa el aviso permanecerá hasta las cinco de la tarde por fenómenos costeros y pasará a aviso amarillo a esa misma hora. En las comarcas de Grazalema, Campiña y Litoral, la Aemet mantiene vigente hasta las 15.00 horas el aviso amarillo por viento, donde las rachas pueden alcanzar los 80 km/h.
🟠 @AEMET_Andalucia activa el aviso naranja por viento en el Estrecho #Cádiz @CadizJunta
— Emergencias 112 (@E112Andalucia) March 28, 2022
➡️Estará vigente hasta el mediodía
Consulta todos los detalles y los #Consejos112 ante fuertes rachas de viento aquí 👇 https://t.co/4j4tWIiMbG
Aunque en la provincia es habitual que se produzcan estas rachas de viento de levante, la intensidad con la que está soplando este lunes ha sorprendido a muchos ciudadanos debido a su virulencia. Sin embargo, y de momento, no se han registrado récords en cuanto a la fuerza de este fenómeno, según los datos que ofrece Aemet.
Hay que remontarse a 1997 cuando el 7 de abril una racha de viento alcanzó en Cádiz los 141 km/h . Como explican los meteorólogos la primavera es la estación del año más ventosa y en los meses de marzo o abril son especialmente habituales estos fuertes episodios de viento.
En el observatorio de Tarifa, el valor extremo de racha máxima fue el 1 de abril de 1995 con 137 kilómetros por hora, y en San Fernando hubo registros cercanos a 120 kilómetros por hora en los meses de abril de 1983 y de 2000
Según las previsiones meteorólogicas, el viento irá perdiendo fuerza poco a poco. De hecho, la Agencia Estatal de Meteorología baja la intensidad de la alerta del naranja al amarillo a partir de esta misma tarde.
⚠️En el observatorio meteorológico de #Cádiz se ha alcanzado una racha maxima de 90Km/h a las 09:30am.
— Pablo Soto ☔️ (@weatherpablo) March 28, 2022
Datos provisionales.
🔴🟠Extremen precauciones tanto en la calle como en carretera debido a las fuertes rachas.🟠🔴
Fuente: @AEMET_Esp @AEMET_Andalucia pic.twitter.com/0NigPhEdIC
Consejos para la población
El servicio de Emergencias 112 Andalucía ofrece una serie de recomendaciones y consejos a la población para intentar disminuir los riesgos asociados a este tipo de episodios meteorológicos.
En primer lugar, se aconseja a la ciudadanía mantener la calma y permanecer atentos a las indicaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Protección Civil, las autoridades u organismos intervinientes, transmitidas a través de sus efectivos desplazados al lugar o de los medios de comunicación y cuentas oficiales en redes sociales, como la de 1-1-2 Andalucía.
En caso de fuerte viento, se recomienda cerrar y asegurar puertas y ventanas y retirar del exterior de las casas todos aquellos muebles y objetos (tales como toldos, tiestos, tendederos y macetas) que puedan caer a la calle y provocar un accidente.
Si nos encontramos en la calle o en el campo, no debemos protegernos de las rachas de viento en zonas próximas a muros o tapias ; es aconsejable alejarse de cornisas o árboles que puedan llegar a desprenderse. Además, se deben de extremar las medidas de precaución si se estamos junto de edificios en construcción o en mal estado. Siempre que sea posible, en días con fuertes vientos, mejor no subir a andamios o plataformas similares que puedan verse desplazadas.
En caso de encontrarnos en zonas marítimas, nos alejaremos de las playas y otros lugares bajos que puedan verse afectados por las elevadas mareas y oleajes.
Se aconseja evitar los desplazamientos por carreteras siempre que se pueda, y si es necesario hacerlos hay que extremar la precaución, respetar en todo momento las normas de circulación, y mantenerse informados de la situación por fuentes oficiales.
Si el fuerte viento nos sorprende durante un viaje en coche, no nos quedaremos dentro del vehículos, si no que buscaremos un lugar seguro donde poder refugiarnos.
Y siempre, ante cualquier situación de emergencia, podemos llamar al Teléfono Único de Emergencias 112 Andalucía, gratuito y disponible las 24 horas del día los 365 días del año.