Comisión de Patrimonio de Cádiz

Importante inversión de la Junta para recuperar patrimonio en la provincia de Cádiz

La Junta aprueba la remodelación de la Pérgola de Santa Bárbara en Cádiz y de la Plaza del Cabildo de Arcos, además de numerosas actuaciones en Algeciras, Chiclana y Trebujena

La pérgola de Santa Bárbara,

La Voz

La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de la delegación territorial de Cultura y Patrimonio Histórico de Cádiz, que preside Mercedes Colombo, ha aprobado el proyecto de reparación de Desperfectos y Reforma de Fachada de la Pérgola Mirador del Paseo de Santa Bárbara Ponencia en Cádiz capital, una de las grandes asignaturas pendientes de la ciudad y en estos momentos sufre el completo abandono tras varios incendio que han dejado la estructura y el entorno muy degradado.

Además se ha dado visto bueno al proyecto de Urbanización de «Avenida de Portugal-Adriano A» que plantea una nueva alineación en la intersección de las calles Poeta Nieto, Adriano y Avenida María Auxiliadora . De acuerdo a las alineaciones plasmadas en los planos y fichas del PGOU. El ámbito del presente proyecto de urbanización no se encuentra dentro del Conjunto Histórico, pero sí está dentro del límite del entorno del BIC Monumento Iglesia de San José. También se ha aprobado el Proyecto de reurbanización de la Plaza Candelaria.

La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Cádiz ha informado favorablemente también sobre:

Arcos

Plaza del Cabildo de Arcos de la Frontera

La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico ha dado el visto bueno para el proyecto de remodelación de la Plaza del Cabildo de Arcos de la Frontera , una vez se ha modificado el proyecto inicial en el que se contemplaban algunas deficiencias que incumplían con la normativa de un sitio como es el conjunto histórico de la Plaza del Cabildo, considerado Bien de Interés Cultural (BIC) desde 2004 . Técnicos de la delegación territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, junto a técnicos del Ayuntamiento de Arcos de la Frontera han subsanado esas carencias en pro de preservar en todo momento el conjunto histórico de la Plaza del Cabildo. Este proyecto se encuentra incluido dentro del Programa de Regeneración del Espacio Público Urbano, ITI de Cádiz.

La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico, que ha celebrado su última sesión el pasado 28 de marzo, ha informado favorablemente sobre las actuaciones de Mejora de la calidad Urbana en la Plaza del Cabildo, calle Corredera y Paseo de Andalucía, proyecto integrado en el programa de Regeneración del Espacio Público Urbano, ITI de Cádiz. En este proyecto refundido que ahora se presenta se incluye también la adenda de iluminación de la Plaza del Cabildo. Tras analizar el documento presentado y considerando que las propuestas son compatibles y respetuosas tanto con los entornos de protección de los diferentes Bienes de Interés Culturales existentes, como con las zonas del Conjunto Histórico, donde se sitúa, se le ha dado la aprobación correspondiente. Ahora será necesario que tanto el proyecto de ejecución como la ejecución de la obra se coordine con las correspondientes actuaciones arqueológicas de carácter preventivo , para lo que es necesario presentar un proyecto arqueológico en la delegación territorial de Cultura y Patrimonio Histórico.

Algeciras

- La actividad arqueológica puntual de apoyo a la restauración de las factorías de salazón . Se trata de un proyecto cofinanciado por el Ayuntamiento de Algeciras y el Programa Operativo FEDER, de crecimiento sostenible 2014-2020. La musealización de estas obras se ha integrado como objetivo prioritario de la línea de actuación 7 “Rehabilitación y puesta en valor del Patrimonio Histórico y Cultural del Barrio de la Caridad ”.

Obispado de Cádiz y Ceuta

El Seminario de San Bartolomé , que se ubica en el entorno de BIC Catedral de Cádiz, se ha propuesto para la reparación de vigas en el forjado de cubierta. Por otra parte, la Iglesia Catedral de Cádiz estraría dentro del proyecto de sustitución de montera y barandilla del patio mudéjar y rehabilitación de fachada. La Parroquia de San Antonio se acogería al proyecto de restauración de la portada principal de la iglesia.

Chiclana

Se ha aprobado el proyecto de las obras de consolidación de la peatonalización del Casco Antiguo . Reurbanización de la Calle Fierro. La actuación discurre por el Conjunto Histórico de Chiclana, declarado BIC con la categoría de Conjunto Histórico.

Trebujena

Se da luz verde al proyecto para la peatonalización y renovación de espacios públicos en el Casco Antiguo, acogido al Plan General de Inversiones de Diputación 2022. Las obras contempladas en el presente proyecto se centran en la plaza de Don Antonio Cañadas y las calles que la circunscriben. Son objetivos fundamentales del mismo fomentar la movilidad no motorizada y peatonal, garantizar la accesibilidad universal y activar el espacio público a nivel social, cultural, económico y turístico. El ámbito del presente proyecto se encuentra dentro del entorno del BIC Monumento Castillo de Trebujena . Construcción de finales del siglo XIII, principios del XIV, que actualmente se encuentra rodeado de construcciones adosadas, por lo que, prácticamente, no se contempla desde el exterior, a excepción de su entrada por la plaza del Altozano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación