Cádiz | AVRA
Ignacio Romaní, nuevo director provincial de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía
El Consejo de Gobierno aprueba el nombramiento del concejal del PP gaditano
Ya es oficial. La Junta de Andalucía ha aprobado en el Consejo de Gobierno de este martes el nombramiento de Ignacio Romaní como director provincial de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA). En la reunión, se ha aprobado además el nuevo gerente y el resto de directores provinciales de la AVRA, designados «por procedimiento de concurrencia atendiendo a los principios de mérito y capacidad como recogen los estatutos de la entidad», han publicado desde el Ejecutiro.
Cabe recordar que Ignacio Romaní concurrió a la convocatoria que se publicó a finales del pasado mes de mayo, compitiendo con otros cuatro candidatos para ocupar este puesto de director general en Cádiz. Entre ellos, el que ha sido hasta el momento director, Joaquín Muriano.
Romaní es concejal en el Ayuntamiento de Cádiz desde el año 1999, cuando entró en sustitución de Francisco Villarreal. Fue responsable desde entonces de numerosas áreas municipales aunque los dos últimos mandatos de Teófila Martínez al frente del Ayuntamiento de Cádiz ocupó el cargo de concejal de Urbanismo (desde abril de 2008 a 2015). Ahora, que ocupaba el número cuatro en la lista de los populares capitaneados por Juancho Ortiz, deja el Ayuntamiento tras veinte años como edil pasando a ocupar este nuevo puesto de responsabilidad.
Ignacio Romaní dejará su puesto de edil al siguiente de la lista con la que concurrió el PP a las municipales el pasado mes de mayo, José Carlos Teruel .
Además, Romaní, que tomó posesión como diputado por el PP en la Diputación de Cádiz la pasada semana, también dejará su cargo, que pasará al actual portavoz del PP en el Ayuntamiento de Cádiz, Juancho Ortiz .
Retos en Cádiz
Con este nombramiento, Romaní se convierte en una figura clave para el nuevo equipo de Gobierno de la capital dado que existen distintos proyectos de gran importancia en la ciudad relacionados con la vivienda y que dependerán de su gestión.
Es el caso de la rehabilitación de las viviendas en el casco histórico de la capital, asunto que siempre ha generado muchas críticas hacia el anterior gobierno socialista entre las filas populares; la segunda fase de Matadero; la culminación de la rehabilitación integral de Cerro del Moro o las viviendas de la barriada de la Paz, entre otros. Todo un reto para el nuevo director provincial.
Noticias relacionadas