Coronavirus Cádiz
Las iglesias de Cádiz permanecerán abiertas por las tardes
El Obispado recomienda que el horario de los templos se establezca entre las 7.30 y 21.30 horas
La publicación de nuevas medidas y restricciones en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía afecta a todos los ámbitos, incluido el religioso. De hecho, desde este domingo se ha analizado cómo puede cambiar la situación con respecto a la celebración de las misas y cultos religiosos. La nueva norma no obliga al cierre de las iglesias por las tardes, no obstante, sí pretende limitar la movilidad a partir de las 18.00 horas.
Noticias relacionadas
Teniendo esto en cuenta, este lunes el Obispado de Jerez anunciaba que la celebración de los sacramentos y reuniones de encuentros religiosos, como podrían ser catequesis, pueden celebrarse hasta las 22.00 horas, que es cuando entra el toque de queda. En la misma línea se pronunciaba la archidiócesis de Sevilla que recogía que las medidas publicadas en el BOJA no afectaban a la libertad religiosa.
Horario de apertura
Este martes el Obispado de Cádi z ha querido hacer algunas aclaraciones al respecto una vez analizadas todas las circunstancias y como consecuencia de las normas establecidas. Una de las principales incógnitas era saber si, aún no siendo obligatorio, el Obispado gaditano optaría por recomendar el cierre de las parroquias en horario vespertino. En este sentido, desde Hospital de Mujeres se aclara que «las celebraciones de las eucaristías matutinas y vespertinas podrán mantener su horario , siempre que permitan a los fieles desplazarse al templo o regresar a su domicilio, respectivamente, con tiempo suficiente. Se recomienda realizar la apertura de los templos a partir de las 7:30 y el cierre a las 21:30 horas» .
A partir de aquí cada iglesia puede optar por mantener los horarios de las celebraciones tal y como hasta ahora aunque también es cierto que puede modificarlos. De hecho ya hay algún párroco que ha decidido adelantar el horario de la misa de la tarde para así favorecer que a partir de las 18.00 horas haya menos desplazamientos .
Aforo
Con respecto al aforo de los lugares de culto, y para las reuniones religiosas, el Obispado recuerda que hay que observar el establecido para cada grado y nivel de alerta asignado para cada población. En estos momentos, la clasificación es la siguiente:
Distrito sanitario Cádiz-La Janda nivel 4 de alerta , grado 1: 30% del aforo.
Distrito sanitario del Campo de Gibraltar nivel 3 de alerta , grado 1: 50% del aforo.
La población de San José del Valle (Distrito de Jerez) nivel 4 de alerta , grado 1: 30% del aforo.
Esto mismo se aplica en el caso de las catequesis y la formación religiosa en general, actividades en las que varía el aforo y en las que el Obispado de Cádiz incide que hay que finalizar como máximo a las 21.30 horas:
Distrito sanitario Cádiz–La Janda nivel 4 de alerta, grado 1: 40% del aforo con un máximo de 25 personas.
Distrito sanitario del Campo de Gibraltar nivel 3 de alerta, grado 1: 60% del aforo con un máximo de 25 personas.
La población de San José del Valle (Distrito de Jerez) nivel 4 de alerta, grado 1: 40% del aforo , con un máximo de 25 personas.
Además, y ya que el territorio diocesano comprende también la ciudad autónoma de Ceuta, desde el organismo eclesiástico «se ruega a los presbíteros diocesanos que para poder desplazarse en cumplimiento de las funciones propias de su ministerio, o de los distintos oficios eclesiásticos en la Curia u otras instituciones, que se pongan en contacto con Cancillería para emitir los correspondientes certificados ».
Ver comentarios