Crisis del coronavirus
Los hoteles de la provincia de Cádiz adelantan sus aperturas a junio ante el aumento de reservas
Los hoteleros aseguran que el anuncio del Gobierno sobre la apertura de fronteras aumenta entre un 5 y un 10% el número de peticiones en dos días
El teléfono ha comenzado a sonar por fin en centenares de hoteles de la provincia de Cádiz. El anuncio realizado el pasado fin de semana por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el que anunciaba la apertura de las fronteras españolas a partir del mes de julio, ha disparado el número de reservas en la provincia gaditana. Además, este anuncio ha venido acompañado de la petición del Gobierno andaluz de solicitar al Ejecutivo el adelanto de los movimientos interprovinciales al mes de junio, motivando así la reactivación del turismo en la comunidad.
Estas decisiones ya han comenzado a tener consecuencias muy positivas en el sector turístico gaditano. Así lo reconocen los hoteleros gaditanos, que en muchos casos han comenzado a preparar la reapertura de sus establecimientos ante un inmediato aumento de reservas . Algunos cifran en torno a un 5 y un 10% el aumento de peticiones en apenas estos dos días laborables.
Por este motivo, muchos de los que tenían pensado retomar la actividad en el mes de julio, han iniciado los trámites para hacerlo mucho antes. La mayoría de ellos ha fijado su apertura para el mes de junio, e incluso algunos empresarios lo han harán incluso en los próximos días.
Una de las primeras cadenas en retomar la actividad será el Grupo Hace (Hoteles Andaluces Con Encanto) , que pondrá en marcha sus dos establecimientos de la provincia en los próximos días. Tanto el Hotel Playa de la Luz de Rota como el Hotel Jerez abrirán sus puertas este jueves y el próximo lunes, respectivamente, para comenzar a trabajar de forma progresiva. «Vamos a hacer un esfuerzo humano y social para poner en marcha las instalaciones. A pesar del coste que nos supone incorporar a parte del personal que se encuentra en ERTE, creemos que era necesario poner un día de apertura y comenzar a trabajar», explicó Stefaan de Clerck , consejero delegado de la cadena y presidente de los Hoteleros de la provincia de Cádiz, que puso de relieve que un gran porcentaje de hoteles abrirá en un mes, mientras que las grandes cadenas esperarán al mes de julio.
Además del Grupo Hace, al menos una treintena de establecimientos hoteleros ya han confirmado su fecha de apertura, así como numerosos apartamentos y hostales. En la capital gaditana, ya son casi una decena los establecimientos que han anunciado su puesta en marcha. El Hotel Spa Cádiz Plaza lo hará el 1 de junio, el Hotel Boutique Convento, el 18, el SPA Senator, el 22, el Parador de Cádiz, a falta de confirmación oficial, admite reservas en su web desde el 21 de junio, mientras que Hotel Playa Victoria, permite reservas desde el 26. Asimismo, otros como Hotel Patagonia Sur ya ha comenzado a recibir clientes.
En la provincia también se suman más de una decena de hoteles a este plan de apertura gradual. A los ya mencionados del grupo HACE en Rota y Jerez, se suman varios establecimientos en el Puerto de Santa María , que ya están funcionando y a los que pronto se sumará el Hotel Puerto Bahía, que tiene previsto echar a andar el 26 de junio. La cadena Ilunion , con diferentes establecimientos en la provincia, también ha abierto su web y los clientes pueden reservar a partir del 19 del mes que viene.
El resto de las cadenas y grandes hoteles de zonas de gran concentración turística como Chiclana, arrancarán a lo largo del mes de julio, cuando los desplazamientos entre provincias estarán garantizados.
La puesta en marcha de los hoteles y el reinicio de la actividad supone el pistoletazo de salida a la actividad económica de una provincia que se sostiene en el turismo. «Sabemos que si empezamos ahora, los clientes ya van a comenzar a reservar y en dos semanas podemos tener el hotel para julio al 50 o 60%. Si se activa el turismo, se activa la economía española, así que es vital dar seguridad y confianza», apostilló el empresario, que destacó la importancia de dar noticias como las que anunció el presidente del Gobierno el pasado fin de semana.
«Después de las barbaridad que se han dicho, sobre el cierre de playas y de fronteras, era vital dar una noticia positiva para el sector», aseveró De Clerck.
Noticias relacionadas