Sanidad

Los Hospitales de Jerez y Punta de Europa de Algeciras, incluidos en un ensayo clínico internacional sobre cáncer vesical

El equipo investigador está conformado por profesionales de los Servicios de Urología

Habitación del Hospital Punta de Europa. L.V.

LA VOZ

Los Hospitales de Jerez de la Frontera y Punta de Europa de Algeciras han sido seleccionado para participar en el estudio SunRISe-3, un ensayo clínico internacional fase 3 , multicéntrico, que tiene como objetivo investigar con los nuevos tratamientos inmunoterápicos en cáncer vesical. En el caso del Punta de Europa, será la primera vez que el centro participa en un proyecto de estas características, lo cual es posible gracias a los avances en urología oncológica que se han desarrollando en los últimos años.

El equipo investigador estará conformado por profesionales de los Servicios de Urología del Punta de Europa y del Hospital de Jerez centro este último que tiene una amplia experiencia en ensayos clínicos y publicaciones en las revistas científicas de mayor impacto internacional, como New England o The Lancet. Ambos centros mantienen desde hace dos años una alianza estratégica, coordinada por el especialista y jefe de Servicio de Urología de Jerez, Álvaro Juárez, lo cual permite un trabajo en red para dar respuesta a los pacientes.

El Hospital de Jerez tiene una amplia trayectoria investigadora en Urología. En el caso de Algeciras, este trabajo conjunto de los profesionales de ambos centros ha permitido que el Hospital Punta de Europa esté preparado para afrontar esta nueva etapa de investigación clínica de alto nivel, de forma que la ciudadanía del Campo de Gibraltar pueda beneficiarse también de los tratamientos más avanzados en cáncer vesical.

Los ensayos clínicos fase 3 son aquellos que estudian si un tratamiento nuevo es mejor que un tratamiento estándar. En ese sentido, los pacientes que participan se incluyen en dos grupos, uno de control, que recibe el tratamiento estándar; y otro de estudio, que recibe el nuevo tratamiento, lo cual permitirá comprobar su eficacia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación