Puerto Real
Un holding argentino invierte 16,5 millones en dos plantas en La Cabezuela
PTP Group presenta su proyecto para abrir un centro frigorífico para frutas y verduras y otro para almacenamiento
La alcaldesa de Puerto Real, Elena Amaya , y el primer teniente de alcaldesa y responsable municipal de Desarrollo Urbano, Carlos Salguero , han mantenido un encuentro en el Ayuntamiento con representantes de la empresa PTP Group, un holding de capital argentino que presta servicios logísticos en Sudamérica, que tiene previsto invertir 16,5 millones de euros en La Cabezuela.
La inversión citada, prevista entre 2022 y 2027, contempla la construcción de una planta frigorífica , para frutas y verduras principalmente, y otra para almacenamiento de mercancía.
El grupo logístico argentino PTP ha decidido dar el salto a Europa y ha elegido la dársena de La Cabezuela, en Puerto Real, para la puesta en marcha de sus primeras instalaciones en el continente : una planta frigorífica y otra de almacenamiento de graneles y mercancía general.
La planta frigorífica que prevé construir PTP Group supondrá la inversión en tres fases , entre 2022 y 2027, de 9,6 millones de euros. Destinada a la refrigeración de frutas y verduras y a la congelación de carnes, se ubicará en una parcela de 24.266 metros cuadrados al sur de la planta de Dragados Off-Shore. El proyecto incluye la instalación de paneles fotovoltaicos con una capacidad de generación de 1,35 megavatios, suficientes para cubrir sus necesidades de autoconsumo.
La planta de almacenamiento de graneles y mercancía general se construirá en una parcela de 39.000 metros cuadrados. La inversión también se distribuirá en tres fases, en este caso entre 2022 y 2026, y alcanzará lo 6,9 millones de euros. Esta nave se empleará para el almacenamiento de productos de consumo humano y animal , además de abonos y fertilizantes.
El grupo PTP, implantado en Sudamérica, está posicionado principalmente en la hidrovía Paraná-Paraguay , un corredor natural de transporte fluvial de más de 3.400 kilómetros que une los puertos de Argentina, Uruguay, Brasil, Bolivia y Paraguay a través de los ríos Paraná y Paraguay. La elección de la plataforma logística gaditana para expandir su negocio se explica por su ubicación estratégica como nexo entre Iberoamérica y Europa.
El proyecto presentado por PTP ha superado ya trámites administrativos como el de competencia y la información pública y oficial. Tan sólo queda pendiente la concesión administrativa, que el consejo de administración de dicha autoridad prevé aprobar este mes por un periodo de 35 años, prorrogable hasta los 50.
Los inversores trasladaron al Consistorio puertorrealeño que «tienen avanzada su implantación en terrenos del bajo de La Cabezuela, dependiente de Autoridad Portuaria, por lo que solicitan la colaboración del Ayuntamiento en temas que corresponden a asuntos de licencias, responsabilidad del área de Urbanismo ».
Cabe destacar, además, que el proyecto, según se informa, incluye la edificación de un parque fotovoltaico para garantizar las necesidades de consumo.
Finalmente, Elena Amaya subraya que «este grupo inversor, que trabaja a nivel internacional, nos traslada que en principio no habían pensado en la provincia de Cádiz, pero que se decantaron por esta opción por la conexión ferroviaria con la que contará La Cabezuela, así como por la dinamización que está teniendo Puerto Real, algo que les ha parecido una oportunidad, con muchas opciones de futuro».
Ver comentarios