PROVINCIA
Día histórico para la industria aeronáutica en Andalucía
Aciturri adquiere el 76% de Alestis e inyecta junto con SEPI 80 millones para «afrontar el futuro» de la compañía
La empresa aeronáutica Aciturri firmó ayer martes la adquisición del 76% del proveedor andaluz Alestis –saliendo Airbus del accionariado–, donde junto con la Sociedad Estatal de Participación Industriales (SEPI) , que cuenta con el 24% restante, ha inyectado un total de 80 millones –en proporción a su peso accionarial– para «afrontar el futuro».
Así lo manifestaron ayer en un acto celebrado en Sevilla el consejero delegado de Aciturri, Ginés Clemente, junto con la accionista María Eugenia Clemente; el presidente de Airbus Operations, Manuel Huertas, y el vicepresidente de SEPI, Bartolomé Lora. Dicho acto tuvo lugar en la sede de la Confederación de Empresarios de Andalucía.
«Estamos encantados de hacer esta adquisición. Es un proyecto de futuro y Alestis es una magnífica empresa», señaló el fundador de Aciturri, quien destacó que en un espacio de tiempo «no muy largo, unos cuatro años», la facturación estará en los 1.000 millones, que vienen siendo las cifras de los Tier 1 en Europa. Con este acuerdo Aciturri se convierte en el primer proveedor Tier 1 de capital español y el segundo por facturación .
Tras coincidir con el resto de comparecientes en lo «histórico» de este día y en la complejidad de la negociación, Ginés Clemente destacó que la prioridad es hacer de Alestis una empresa «competitiva y rentable», por lo que aspira hasta 2022 a generar la suficiente caja y contar con carga de trabajo para cumplir con «un hito importante» como es el pago de unos 170 millones de deuda concursal de Alestis.
«Proyecto en común»
En este sentido, reconoció que el apoyo por parte de Aciturri es «total y absoluto». «Alestis tiene un calendario de pagos que tiene que cumplir y Aciturri hace de soporte financiero para que se puedan cumplir esos compromisos», explicó el accionista de Aciturri, que detalló que, por el momento, cada empresa mantiene su identidad propia y, «cuando pasen las nubes», se hará «un proyecto en común».
En cuanto a los posibles efectos de este acuerdo en el empleo de Alestis, Clemente ha garantizado la vocación de crecimiento y de contar con empleo de calidad a largo plazo, aunque «lo primero es ver» como está Alestis. De manera que preguntado por si descarta a corto plazo despidos, ha insistido en ver la situación de la firma . En este sentido, la accionista de Aciturri María Eugenia Clemente ha precisado que las tecnologías de ambas compañías son «complementarias», lo que producirá «mejoras de coste sin reducción de plantilla». «Hay que asegurar la productividad de la empresa y no poner en riesgo el futuro por decisiones difíciles que se puedan tomar ahora», pidió.
Además, el acuerdo conlleva que Airbus «garantice» un volumen de facturación a Alestis. «El trabajo no se puede inventar, pero el acuerdo recoge que en el supuesto de que Airbus saque trabajo a la calle, si se dan las circunstancias, va a Alestis», explicó Clemente, quien cifró este apoyo en una facturación de entre 80 y 90 millones superior de la que ahora existe.
Consolidar el sector aeronáutico
Ginés Clemente reconoció que no tenían «ninguna plataforma mejor» que Alestis para seguir creciendo y al ser española, un valor añadido que Aciturri ha tenido en cuenta, este acuerdo viene a «consolidar el sector aeronáutico español». Esto es así sabiendo que el tamaño de las empresas aeronáuticas es «algo pequeño» y esta operación viene «a resolver» este problema.
El consejero delegado de Aciturri, en su ronda de agradecimientos, señaló a SEPI por «su interés» por seguir siendo «un buen compañero de viaje» en Alestis. «Hoy estamos encantados de poder hacer este camino juntos», apuntó.
De igual manera, tuvo una mención «especial» para Airbus, que sale del accionariado de Alestis con esta operación. «El sector aeronáutico sin Airbus no existiría», advirtió Clemente para recalcar el compromiso de la empresa tractora, pero también su responsabilidad para con las empresas españolas.
Ver comentarios