SUCESOS | NARCOTRÁFICO CÁDIZ

El hijo de Carretero, «el líder» de una banda que cultivaba y enviaba marihuana hasta Polonia

Según la Guardia Civil, Javier, era el «cabecilla» que controlaba todos los pasos a seguir para traficar con «grandes cantidades» de esta droga con el apoyo de su primo y un polaco

A su padre se le investiga por un presunto delito de depósito de municiones. Los agentes hallaron armas y más de mil cartuchos en una casa donde había residido

Los agentes entran en uno de los registros. La Voz

M. Almagro

El tráfico de marihuana se sigue poniendo muy serio en la provincia de Cádiz . Las decenas de investigaciones policiales que se vienen desarrollando en los últimos años así lo demuestran. Tras esos cultivos 'indoor', tras las plantaciones de 'maría', y las cargas en camiones, furgonetas de miles de cogollos, hay grupos organizados que se han especializado en este 'negocio'. Ya es una realidad. Desde Cádiz se exporta toneladas de cannabis a España, y también a Europa .

Y en una de estas últimas operaciones que luchan contra este tipo de narcotráfico, bautizada como 'Contradiezmo' , de la que ya informó este periódico , el Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Guardia Civil de Cádiz con apoyo de OCON Sur, ha vuelto a desarticular una de estas bandas de supuestos narcos dedicados a la marihuana. Han detenido a 23 personas.

Según la investigación, al frente de este «grupo criminal» estaba Javier Carretero, alias 'El Rubio', hijo del conocido exjefe de la Policía Local de Ubrique, Carlos Carretero, quien fue condenado a prisión por estafar a la Seguridad Social por una trama en la que estuvo también implicada la mujer de Jesulín de Ubrique, María José Campanario. Pues bien, para la Guardia Civil, Javier era « el cabecilla de la organización que seleccionaba las calidades del producto a enviar, según el precio que pudieran obtener de los compradores», y quien controlaba «cada uno de los pasos a seguir». Tanto del cultivo, como el almacenaje, como la logística del traslado.

La casa de Arcos

Para ello contaba con la supuesta ayuda de su primo, Jaime, alias 'Morder'. Entre otras localizaciones, utilizaban la vivienda de Arcos donde residía el presunto líder como «guardería». En el registro de esa casa se encontraron plantaciones de marihuana, varias armas y más de mil cartuchos de distintos calibres. Fue por este último hallazgo por lo que está también investigado en la causa Carlos Carretero. Según las fuentes consultadas, el exjefe de la Policía Local de Ubrique está acusado de un delito de depósito de municiones . Tras su detención, Carretero explicó a los medios que su implicación se limitaba a que habían encontrado en dicha vivienda donde él había residido años antes varias cajas de cartuchos a su nombre que guardaba como recuerdo de su época de policía municipal. Las pesquisas determinarán si toda esa munición era o no de su propiedad y su grado de participación.

Los narcotraficantes se abastecían tanto de marihuana cultivada en plantaciones indoor -manipuladas genéticamente-, como de plantas cultivadas a cielo abierto, - con un menor porcentaje de principio activo-, el THC.

Armas intervenidas durante el operativo. La Voz

Según ha informado este jueves la Guardia Civil, las investigaciones comenzaron el pasado mes de noviembre cuando la Guardia Civil detectó una organización de narcotraficantes que extendía sus actividades a países como Polonia, donde contaban con contactos para abastecerles de marihuana. Entre ellos destaca el papel de Benjamín, alias 'El Pola' o 'El Benji', quien al parecer era el intermediario del principal acusado para mover la droga hacia Europa.

La organización trasladaba la marihuana utilizando turismos o furgonetas que realizaban los trayectos precedidos de vehículos lanzadera para alertarles de posible presencia policial en su camino. Los detenidos protagonizaban huidas sumamente agresivas como la protagonizada en Arcos de la Frontera en noviembre pasado o en A Coruña el mes de enero. Contaban además con un gran aparato logístico, que les proporcionaba vehículos, pisos y almacenes donde se preparaban los envíos de marihuana.

Para defenderse de posibles 'vuelcos' (robos entre bandas de narcos), estaban fuertemente armados llegándose a incautar una pistola de calibre 9 milímetros parabellum municionada y provista de silenciador, así como de un subfusil ametrallador de calibre 22, ambas armas con sus cargadores municionados, abundante munición para cada una de ellas y listas para ser utilizadas.

Javier Carretero se encuentra en prisión provisional, al igual que su pareja, detenida en noviembre pasado, cuando también ya se arrestó al supuesto líder en la 'operación Moxy'.

En este operativo han participado guardias civiles del EDOA Cádiz, junto a OCON-SUR y Comandancia de A Coruña, CRAIN y GRS. Toda la operación ha estado tutelada por la titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Sagunto (Valencia).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación