Cultura
«'Hija del mar' nace de la ausencia de mujeres en el discurso expositivo del Museo Naval de San Fernando»
Alicia Vallina, que fue directora técnica de esa galería, ha publicado un libro sobre Ana María de Soto, la primera infante de Marina, en el siglo XVIII
Una mujer que se hace pasar por hombre en el siglo XVIII para enrolarse en la Armada. A veces la realidad supera a la ficción, porque éste no es un argumento de película, sino la biografía de Ana María de Soto, la primera infante de Marina .
Su apasionante vida la ha recogido Alicia Vallina , coordinadora técnica de la Unidad de Museos de la Subdirección General de Publicaciones y Patrimonio Cultura del Ministerio de Defensa, en la novela histórica 'Hija del mar' , que presentó hace unos días en el Centro de Estudios Superiores de la Defensa Nacional (CESEDEN), junto a la ministra de Defensa, Margarita Robles.
Con anterioridad a este puesto, la historiadora y periodista Alicia Vallina fue, durante casi dos años, hasta agosto de 2019, directora técnica del Museo Naval de San Fernando , donde la historia de Ana María de Soto le salió al encuentro.
«Esta novela, a diferencia de otras historias que surgen de la presencia de personas o hechos relevantes en nuestra vida o en la vida de otros, nace de una ausencia», explica a este periódico la autora. «Y precisamente fue la ausencia de mujeres en el discurso expositivo del Museo Naval de San Fernando la primera vez que lo visité como directora técnica de la institución, lo que me impulsó a tratar de descubrir la historia de estos personajes femeninos, sepultados por una historia escrita por hombres. De ahí nació también la creación de un módulo expositivo en la Sala de Infantería de Marina del museo dedicado a la figura de Ana María de Soto , donde se conserva un retrato imaginario de nuestra protagonista en acrílico y facsímiles de su partida de bautismo y de defunción», señala.
En la defensa de Cádiz contra Nelson
Antonio Sotomayor . Con ese nombre embarcó Ana María de Soto en un buque de guerra. Allí destacó por su valor y sacrificio en acciones militares, entre ellas en la defensa de Cádiz a bordo de la fragata ‘Matilda’ contra la flota del almirante inglés Nelson en julio de 1798.
Una historia secreta, novelada por Alicia Vallina, que es «una historia de miedos, pérdida, dolor, incertidumbre, pero también de búsqueda de identidad, de amistad, amor, valentía y honor . En ella cualquiera de nosotros puede verse identificado, pues son personas de carne y hueso quienes narran sus vivencias y la constante búsqueda y persecución de sus sueños», cuenta la historiadora.
Asimismo, destaca que 'Hija del mar' «también es una historia de hombres, de todos aquellos que la acompañaron en el camino físico y metafórico que le llevaría a encontrarse y aceptarse. Rufianes, mequetrefes, hombres de honor y valerosos oficiales que aceptaron y reconocieron el carácter único de una mujer excepcional».
Durante la presentación del libro en Madrid la ministra de Defensa elogió una novela «en femenino en sentido amplio», por la autora, la protagonista, la Armada y la mar que también emociona al transmitir los valores de una mujer valiente, y de unos hombres que la acompañan y colaboran con ella, que comparten hoy los hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas.
«La Armada española es muy grande, lo fue durante la historia y lo es ahora, y es heredera de esos grandes valores –disciplina, entrega, sacrificio, coraje y amor a España– que hace que nos sintamos más seguros por estas Fuerzas Armadas y esta Armada que tenemos», subrayó Margarita Robles.
Y es que, como destaca la autora de 'Hija del mar', «la situación de la mujer en las Fuerzas Armadas ha cambiado enormemente en los últimos años, pero aún queda un amplio camino por recorrer». «Solo han pasado 33 años desde que la mujer puede acceder a todos los cuerpos y escalas de las Fuerzas Armadas y un magnífico ejemplo isleño lo tenemos en la capitán de fragata Esther Yáñez », explica Alicia Vallina. «Por eso hemos de darle un enorme valor a lo logrado por Ana María de Soto, una mujer de carne y hueso que, con enorme valor, se enfrentó a un destino prestablecido».
'Hija del Mar' se presentará en el Ateneo de Cádiz el próximo viernes 28 de mayo.
Noticias relacionadas