Industria
Hasta siete contenidos tecnológicos podría albergar la planta de Airbus Puerto Real
Técnicos de la Junta, representantes del sector aeronáutico y agentes sociales han mantenido cuatro reuniones desde febrero para perfilar el futuro de la factoría
El destino de la planta de Airbus Puerto Real tras su fusión con la factoría de El Puerto está recogido en un amplio dossier, que explica cuál será tanto su función como el contenido tecnológico que ocupará las instalaciones. Este documento, al que ha tenido acceso LA VOZ, se ha ido elaborando en las cuatro reuniones técnicas que, desde el pasado 18 de febrero y hasta el 22 de abril, fecha del último encuentro, han mantenido técnicos de la Junta con representantes de la industria aeronáutica y empresas auxiliares.
Airbus tiene previsto culminar la mudanza de su cadena de producción de Puerto Real a la planta de El Puerto en 2024. A partir de ese momento, la factoría puertorrealeña quedará vacía a la espera de un nuevo uso. El Gobierno central, tras las conversaciones mantenidas con la dirección de Airbus en España, destacó en su momento que el futuro de la citada planta pasaba por la puesta en marcha de un centro tecnológico 4.0 del sector aeronáutico, sin embargo, esta posibilidad podría chocar con el Centro de Fabricación Avanzada (CFA) que la Junta abrirá a finales de este año en las instalaciones de Navantia, también en Puerto Real. El temor, a juicio de la Junta, está totalmente descartado, ya que el planteamiento de ambos centros es distinto.
Por ello, la Junta participa también de manera directa y decidida en la configuración del futuro de la planta de Puerto Real , pese a ser una competencia directa del Estado. En ese dossier aparecen hasta siete secciones tecnológicas que podría albergar la factoría, es decir, desde la logística hasta el I+D en energías renovables, sin interferir en el contenido del CFA, dirigido a la fusión de sinergias del sector aeuronáutico y naval. Por ello, no se ha entendido la declaración que hizo la ministra de Industria, Reyes Maroto, el pasado viernes en Cádiz al pedir a la Junta que defina el papel de futuro que le espera a la planta de Airbus de Puerto Real.
Otro de los aspectos positivos que pesa sobre la planta de Airbus Puerto Real es la posibilidad de que mantenga la actividad industrial tras su cierre. El consorcio empresarial estratégico formado por Aernnova y Mecanizados y Montajes (M&M) ha planteado la posibilidad de ocupar una parte de la planta para desarrollar su producción. La Administración regional ve compatible el uso industrial privado con el uso público como centro tecnológico de las instalaciones.