Gestión Tributaria

Hacienda recauda 51 millones en Cádiz por intereses, sanciones, apremios y delitos

La Agencia Tributaria logra sacar a la luz entre 2020 y 2021 en la provincia casi 17 millones de euros ocultos en IRPF dudosos

Cita previa en la oficina de la Agencia Tributaria de Cádiz LA VOZ

Javier Rodríguez

La Agencia Tributaria ha recaudado a través e sus oficinas de Cádiz y Jerez un total de 32,13 millones de euros 'extra' en la gestión de 2021 correspondientes a intereses de demora , sanciones , apremio y d elitos fiscales . Se trata de un 59,3% más con respecto a 2020, fecha en la que el Ministerio recaudó por los mismos conceptos 19,07 millones de euros. En total, 51 millones de euros netos en dos años , fruto de la gestión del servicio y de la labor de la Inspección

Esta cifra también se complementa con los 16,6 millones de euros que la Agencia Tributaria ha logrado sacar a la luz de las declaraciones del IRPF de los ejercicios 2020 y 2021. Se trata de dinero no declarado por los contribuyentes en su comparecencia anual con el fisco.

Una de las mayores fuentes de ingreso extraordinario de la Agencia Tributaria en Cádiz se concentra en los expedientes de apremio . En 2021 se lograron 11,7 millones por esta vía del recargo, seguido de los expedientes por intereses de demora, que sumaron entre las dos oficinas provinciales 10,7 millones de euros. Por lo que respecta a las sanciones, Hacienda multa por no presentar cuentas al fisco, por facturas de IVA dudosas o falsas y por presentar la documentación fuera de plazo .

Compromiso

La Agencia Tributaria se comprometió a primeros de 2022 en mantener alto el listón contra el fraude , según figura en el plan de control tributario de 2022. En este documento, Hacienda expresa cuáles son sus objetivos principales para combatir la evasión fiscal . La meta del fisco con estas técnicas de predicción del comportamiento es inducir al contribuyente para que cumpla voluntariamente con sus obligaciones fiscales.

Hacienda también mantiene activos planes específicos para combatir el fraude en el comercio electrónico y la economía digital . De hecho, extrema el control sobre las plataformas de comercio electrónico. Igualmente el plan de control tiene que ver con el análisis de los patrimonios ocultos. La Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF) lleva años persiguiendo a los grandes patrimonios que no tributan lo que deben. Tiene en marcha programas para detectar contribuyentes con altos patrimonios que simulen la residencia fiscal en otro país para eludir al fisco o que crean complejas estructuras para ocultar rentas y patrimonio.

Trampas en el IRPF

En materia de fraude en el IRPF, la Agencia Tributaria ha aumentado en dos años su nivel de recaudación en un 73% en Cádiz y Jerez, las dos oficinas de las que depende la gestión tributaria estatal. Si en 2020 se lograron aflorar 7 millones de euros no declarados, en 2021 la cifra fue de casi diez. En total 16,68 millones de euros que chocan con las cifras de otros ejercicios, mucho más abultadas. El cruce de datos y el volumen de información que tiene Hacienda sobre los contribuyentes han logrado recortar las cifras de dinero oculto en los expedientes. La Agencia Tributaria explota su ingente fuente de datos estadísticos de los contribuyentes con técnicas de 'machine learning' (aprendizaje automatizado de máquinas) para reducir los errores previsibles u olvidos comunes de datos por parte de los contribuyentes al presentar las declaraciones tributarias.

Cabe recordar que el Congreso aprobó definitivamente el Proyecto de Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal en junio de 2021, después de haber culminado con éxito su tramitación parlamentaria. Esta norma permite la adaptación de las herramientas para combatir las nuevas formas de comportamientos fraudulentos asociados a las nuevas tecnologías, en línea con las políticas que desarrollan otros países del entorno. También refuerza los instrumentos para perseguir la evasión que realizan las grandes multinacionales mediante la planificación fiscal abusiva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación