CÁDIZ
Hacienda desmonta los mensajes del alcalde sobre la quiebra del Ayuntamiento
José María González sale satisfecho de la reunión con el Ministerio por el clima de entendimiento y colaboración, mientras que el PP le reclama que publique los datos reales de la deuda
![El concejal David Navarro y el alcalde, José María Goznález, a su salida de la reunión](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2016/01/18/v/hacienda-deuda-kichi--620x349.jpg)
El Ayuntamiento de Cádiz no está en riesgo financiero ni en quiebra como anunció el pasado agosto el nuevo alcalde de la ciudad, José María González. La situación es delicada pero, en absoluto, apocalíptica . Esta es una de las conclusiones que se desprenden tras la reunión mantenida este lunes en Madrid entre el regidor gaditano y la secretaria general de Coordinación Autonómica y Local del Ministerio de Hacienda, Rosana Navarro. El encuentro, al que acudió también el concejal de Hacienda, David Navarro, ha servido para avanzar algo más en todo lo relacionado con la deuda bancaria que arrastra el Consistorio de la capital y en las distintas fórmulas para contribuir a su reducción.
Cabe recordar que el propio alcalde la calificó de «ilegítima» el pasado octubre y amagó con eludir su pago . Igualmente criticó al Ministerio por el tirón de orejas que propinó a los ayuntamientos más morosos con el pago a proveedores, entre ellos el de Cádiz.
Hacienda comunicó por carta a los alcaldes la posibilidad de paralizar el envío de la PIE, la participación que les corresponde de los impuestos especiales del Estado, si no liquidaban las facturas con los proveedores. El alcalde de Cádiz también criticó esta iniciativa planteada por el Ministerio y la tachó de "coacción".
Parece que las aguas han vuelto a su cauce y el encuentro del lunes ha servido para acercar posturas y rebajar tensión. De hecho, el propio regidor gaditano se mostró muy satisfecho con el clima de colaboración y entendimiento entre ambas partes . José María González ha destacado que su equipo de gobierno ha logrado en los últimos meses rebajar la deuda viva municipal en 10 millones de euros, lo que significa que la deuda del Consistorio se ha situado en 265 millones. Explicó a su salida de la reunión que las «cuentas municipales están mejorando». En este sentido, destacó que la deuda financiera ha pasado de 213 millones en 2014 a 171 millones en 2015.
La reunión del alcalde con Hacienda ha tenido réplica por parte del PP. Su portavoz en el Ayuntamiento, Ignacio Romaní, ha valoradopositivamente el resultado del encuentro y se alegró de que por fin el alcalde «haya caído en su error de atribuir al Ministerio de Hacienda el sectarismo del que él hace gala».
El edil popular señaló también que «es evidente que los datos sobre la deuda han mejorado, pero no por la acción política del nuevo gobierno, sino porque así lo muestran las liquidaciones presupuestarias, donde se reflejó que desde diciembre de 2013 a junio de 2015 -en año y medio- se pasó de una deuda de 282 a 250 millones de euros».
Según Romaní, «los buenos datos sobre reducción de la deuda corresponden a la etapa del PP , pero reconocer eso sería desmontar el plañidero discurso de los últimos siete meses del gobierno local, porque tal y como le han comunicado al alcalde, el Ayuntamiento de Cádiz no es de los que se encontraban ni se encuentran en situación de riesgo financiero».
El portavoz popular concluyó pidiendo que se publiquen de manera clara e inequívoca los datos de la deuda según las liquidaciones presupuestarias oficiales y que dejen de marear con el lamento continuo y que se pongan a trabajar para acogerse a los planes y medidas de financiación para las entidades locales que pone en marcha el Ministerio».
Según Romaní, «este gobierno, a diferencia del que presidía Zapatero, lleva años ayudando a los ayuntamientos a soportar los efectos de la crisis. Esa es la manera en la que el PP consigue reducir la deuda e invertir en la ciudad, algo que también tendrá que aprender a hacer alguna vez este alcalde».