TURISMO

¿Qué hacer en septiembre por Cádiz?

La bajada de turistas y el clima algo más fresco hacen de septiembre un mes ideal para escaparse y conocer los rincones de la costa gaditana

Catedral de Cádiz. LA VOZ

Alberto Navarro

Cádiz es considerada como la Ciudad de la Luz y una de las ciudades de España más visitadas durante todo el año. Aun así, el mes de septiembre es una de las mejores épocas para visitar tanto la ciudad como sus municipios. Es un mes perfecto para vivir unas vacaciones o una escapada de fin de semana. Sus playas y parajes más turísticos reducen el número de visitantes por lo que está todo mucho más tranquilo.

Este mes ofrece un clima menos sofocante, hay menor tráfico por la costa y mayor tranquilidad para disfrutar de la provincia. La mayoría de la población vuelve al trabajo y a la rutina diaria, por lo que todo está mucho más despejado. Además, en esta fecha los hoteles suelen ofrecer grandes ofertas en sus tarifas para que los visitantes disfruten de su alojamiento.

Del mismo modo, en Cádiz sigue habiendo diversos planes de ocio y cultur a de los que poder disfrutar. A continuación, les presentamos una lista de planes con los que poder disfrutar de la provincia durante el mes de septiembre. Planes que les harán desconectar del día a día y, al mismo tiempo, descubrir las riquezas de la zona. El número 10 les encantará .

Playas

Playa de El Palmar. LA VOZ

En septiembre también hay días de playa y Cádiz es uno de los destinos más especiales para poder disfrutarlas. Su extensa costa ofrece magníficas playas en las que poder darse el último chapuzón del verano . La costa gaditana presume de tener las mejores playas de Europa. Escenarios naturales de arena fina y aguas cristalinas que se asemejan al paraíso.

La cala de los Alemanes , una de las mejores playas de Zahara de los Atunes. Con más de 1500 metros de largo y unos 50 de ancho, esta playa debe su nombre a la Segunda Guerra Mundial ya que sirvió como lugar de vigilancia de los barcos de los alemanes. Es una playa cuya arena fina y dorada, y sus aguas cristalinas la hacen única. Además, de la tranquilidad que se puede respirar ya que no es una playa que suele estar abarrotada de gente.

Por otro lado, la playa de Los Lances , en Tarifa. Inmersa en un paraje protegido, dentro del Parque Natural del Estrecho. Es una inmensa playa frecuentada principalmente por amantes del windsurf y del kitesurf. El viento de poniente hace de esta playa, una de las mejores para practicar deportes acuáticos.

La Playa de El Palmar es un auténtico paraíso. Su arena fina y espectacular agua, la convierten en una playa familiar y frecuentada también por los amantes del surf por sus rápidas y abiertas olas.

Otra de las magníficas playas que ofrece Cádiz es la la Playa de La Ballena, en Rota. Una playa bajo su leyenda de una ballena que la escogió como el lugar más bello para recalar entre todas las playas del mundo en las que buscó. Ofrece un paisaje salvaje de arena fina y blanca.

Por su parte, Los Caños de Meca es una de las preferidas por todos los visitantes. Una de las playas más fotografiadas de la provincia. Septiembre es un buen mes para disfrutarla debido a la disminución de bañistas. Ofrece infinitas playas en las que poder bañarse o simplemente dar un paseo disfrutando del paraje natural. Sus acantilados, las vistas al Faro de Trafalgar, arena fina y agua limpia; la convierten en un lugar único.

Cádiz

La Caleta, Cádiz. LA VOZ

La ciudad ofrece diferentes propuestas para visitar. En primer lugar, La Caleta , uno de los lugares más representativos y en el que poder disfrutar de un atardecer increíble. Para contemplar las mejores vistas de la ciudad, lo mejor es subir a la Torre Tavira. Desde su azotea se puede observar una panorámica de cientos de años de historia. Su horario de apertura es de 10.00 a 20.00 horas.

La Catedral es otro de los espacios de referencia. Su estilo neoclásico y su belleza arquitectónica la convierten en uno de los enclaves más visitados. El ambiente de la plaza es idóneo para parar a descansar. El Castillo de San Sebastián es otro destino para visitar.

Además, uno de los espacios naturales más fotografiados son los espectaculares árboles de la Alameda Apodaca del siglo XX. Un jardín de más de 400 años de historia , con árboles increíbles que te harán sentir pequeño.

Recorrer sus históricas calles, sus majestuosos barrios y sus monumentos llenos de historia, harán de tu viaje una experiencia increíble.

Pueblos blancos

Grazalema. LA VOZ

Para aquellos que prefieran una ruta por los pueblos blancos de la provincia, la diversidad hotelera es muy extensa. Cádiz presume de tener numerosos pueblos que son de ensueño. El sol, la gente, las playas, los atardeceres, los paisajes naturales… son aspectos que enamoran. ¿Quién no ha soñado alguna vez adentrarse en un cuento de hadas? Estos pintorescos pueblos os despertarán el alma.

Sin duda, uno de los pueblos más bonitos de España, Arcos de la Frontera . Una de las joyas de la provincia. Sus estrechas calles recuerdan la época en la que los musulmanes ocuparon gran parte de España. Su impresionante ubicación, sus iglesias, palacios y conventos… convierten a este pueblo en uno de los destinos preferidos por los visitantes.

Por otro lado, Setenil de las Bodegas . Uno de los pueblos más fotografiados de la ruta de los pueblos blancos. Es un pueblo singular, atravesado por el río Guadalporcún y con multitud de cuevas en las que disfrutar de restaurantes, tiendas y casas. En lo alto del pueblo se encuentra el castillo, un lugar del que poder disfrutar de las vistas que rodean este enclave turístico.

Zahara de la Sierra , en pleno Parque Natural de la Sierra de Grazalema. En él, se pueden contemplar magníficas vistas de sus alrededores: al norte, Algodonales y Sierra de Líjar; al oeste, el Arroyo de Bocaleones, Sierra de Margarita, Prado del Rey y El Bosque; al sur, Arroyomolinos, Monte Prieto y Sierra del Pinar; y al este, el Peñón Algarín.

A 200 metros sobre el nivel del mar, Vejer de la Fronter a forma parte de la red de pueblos blancos más bonitos de España. Es uno de los lugares más cotizados. La blancura de sus casas, su casco antiguo, la muralla, torreones y arcos de entrada lo hacen único. Además, la emblemática Plaza de España; en la que los habitantes comparten espacio con los turistas alrededor de su popular fuente. Sus vistas y cercanía a las playas de la zona de La Janda, lo hacen único.

Estos encantadores pueblos blancos poseen fachadas de cal engalanadas, están conformados por 19 municipios , entre los que se destacan Arcos de La Frontera, Grazalema, El Bosque, Torre Alháquime, Bornos, Ubrique, Benaocaz, Algodonales, Espera, Setenil de las Bodegas, Alcalá del Valle, El Gastor, Zahara de la Sierra y Benamahoma. Sin duda alguna, este es un recorrido que debe realizar cualquier turista que decida visitar Cádiz en el mes de septiembre.

Pueblos en los que poder pasar un fin de semana con diferentes enclaves turísticos para visitar. Destinos que os hará perderos entre sus calles y fotografiar cada momento. Destinos únicos que harán pasar unas fascinantes vacaciones.

Actividades

Parapentes. LA VOZ

¿Os atrevéis con un plan único, diferente y fuera de lo común? PuertoBuceo, por ejemplo, en Tarifa, ofrece cursos de distintos niveles de buceo . Imparten clases por diferentes puntos de la costa gaditana y, también, clases teóricas en El Puerto de Santa María. Si nunca te has atrevido a ir más allá de la orilla de la playa, esta es tú oportunidad, y qué mejor que hacerlo con tu pareja. Elige alguno de los diferentes clubes y escuelas de submarinismo de la provincia y disfruta de una experiencia divertida explorando el fondo del mar.

Hacer parapente , es una de las experiencias más excitantes y con la que podréis sentiros libres mientras sobrevoláis el que es considerado uno de los pueblos más bonitos de España, Vejer de la Frontera. Un plan único con el que disfrutar de la puesta de sol a la vez que te sientes como un pájaro. Observar las playas de El Palmar a lo lejos o los campos de alrededor del pueblo hará sentiros como nunca.

Si alguna vez has soñado vivir un momento de película, este es ideal. Poder dar un paseo a caballo a la orilla de una preciosa playa como la de Conil es un plan perfecto para las tardes de septiembre. En el hotel Fuerte Conil podrás contratar esta excursión por la Playa de la Fontanilla. Un plan con el que disfrutar del atardecer mientras escuchás el trote del caballo y las olas rompiendo en la orilla del mar.

Balnearios

Spa natural en las Salinas de Chiclana. LA VOZ

Una sesión de spa nunca viene mal y, mucho menos, si venís a desconectar del estrés del trabajo, los quehaceres del día a día, vuestros hijos… En la provincia de Cádiz hay infinidad de balnearios en los que podréis olvidaros de hasta el problema que más os atormenta. A continuación os recopilamos tres lugares únicos que os harán relajaros tanto que no querréis salir de ellos.

Para los amantes de la cerveza . Si preferís asistir a un spa un poco diferente, el Beer Spa Zahara, situado en la localidad de Zahara de los Atunes, es ideal. Un lugar centrado exclusivamente en la cerveza. Sus tratamientos con esta bebida ancestral posee propiedades medicinales y terapéuticas. Entre sus actividades, podrás disfrutar de un baño en un barril de burbujas con cerveza, agua, lúpulo, malta y levadura; una sauna de cerveza y descansar en la zona de relax. También podréis disfrutar de masajes relajantes y tratamientos faciales y corporales. Y como no, degustar todas las cervezas que os apetezcan.

El Wellness del Hotel Royal Hideaway Sancti Petri es uno de los espacios más únicos de la provincia. Sus más de tres mil metros cuadrados lo convierten en el spa más grande de Andalucía . Un lugar con variedad de tratamientos, masajes y rituales relajantes en los que poder relajarse y vivir una experiencia única.

En Costa Ballena, entre Rota y Chipiona, junto al campo de golf, está situado frente al mar el Playaballena Spa Hotel Senato r. Un alojamiento que cuenta con un circuito de spa con diferentes piscinas tematizadas y climatizadas, diferentes chorros, jacuzzi, gruta de hielo, baños Indo-Romanos, piscina de frutas, baño turco, saunas y salas de relax.

Para los que prefieran espacios naturales y al aire libre, las Salinas de Chiclana ofrecen sesiones de balnearios en aguas salinas. Tratamientos beneficiosos para la piel rodeados de naturaleza y montañas de sal.

Hoteles

Hotel Parador Atlántico de Cádiz. LA VOZ

Esta joya turística ofrece exclusivos espacios que garantizan un descanso tranquilo y relajado. Espacios en los que sentirse como en casa estará asegurado. Instalaciones que harán de la visita, una experiencia inmejorable. Algunos de los hoteles más destacados de la provincia son:

En primer lugar, el resort de lujo Royal Hideaway Sancti Petri , con categoría 5 estrellas. Está situado en el Novo Sancti Petri-Chiclana, en primera línea de playa de La Barrosa. Sus habitaciones cuentan con un diseño moderno y elegante, equipadas con la última tecnología y un sistema exclusivo de domótica. Cuenta con cuatro suites tematizadas, cinco piscinas exteriores con hidromasaje, lagos naturales y jardines tropicales. Además, ofrece cinco restaurantes en los que poder disfrutar de la cocina gaditana . Del mismo modo, cabe destacar su spa; galardonado como el más grande de Andalucía, un mundo de lujo y relax.

Por otro lado, el hotel Parador de Cádiz. Todo un edificio arquitectónico moderno en medio de los palacios barrocos de la ciudad. Una joya moderna con impresionantes vistas a la bahía. En el restaurante se permite disfrutar de manjares propios de la zona. A solo un paso del hotel se encuentra la playa de La Caleta . Cuenta con exclusivas habitaciones, una piscina increíble y un relajante spa.

Una casa noble tradicional en el centro de Jerez hace de su espacio, un hotel rodeado de cuatro mil metros cuadrados de jardines. El Hotel Casa Palacio María Luisa , una villa situada justo al lado de la plaza del Caballo. Un hotel cercano a la mayoría de monumentos de la ciudad. Cuenta con baño de vapor, gimnasio, piscina, servicio de masajes, restaurante y cafetería. Su característico arraigo con el mundo del caballo, el flamenco y el vino, lo convierte en un espacio único.

Alojamientos únicos

Wakana, Benalup. LA VOZ

Para aquellos que prefieren una estancia diferente. Pasar unos días rodeados de parajes naturales y respirar el aire puro de la naturaleza. Cádiz también ofrece destinos en los que poder pasar una estancia única que no podrás olvidar.

En pleno corazón del Parque Natural de los Alcornocales , en el término municipal de Benalup Casas Viejas, se encuentra Wakana. Situado sobre un lago con tres islas, entre uno de los enclaves naturales más mágicos y protegidos de la antigüedad.

Wakana conserva restos de historias legendarias en sus cuevas pintadas. Testigos de la era neolítica , cuenta con un conjunto de dólmenes. Con una historia tan extraordinaria, Wakana ofrece diferentes tipos de alojamientos; el más destacado, sus casetas de Tipi Indio. Tiendas en forma de conos, utilizadas por los indígenas y decoradas con figuras totémicas y auténticos patrones de las tribus indígenas.

Dónde comer

Restaurante El Jardín del Califa, Vejer. LA VOZ

Si para completar esta escapada quereís disfrutar de una experiencia gastronómica única, Cádiz ofrece numerosos restaurantes. Restaurantes que os harán recorrer el mundo sin necesidad de moveros de la mesa. Para aquellos que les apetezca comida árabe, El Jardín del Califa , inspirado en la época en la que gran parte de España estaba gobernada por los árabes. Con comida musulmana y decorado espectacular, El Jardín del Califa es uno de los restaurantes más visitados de la zona de La Janda.

La Freiduría de las Flores , en plena Plaza de Las Flores, en Cádiz. Uno de los restaurantes más concurridos y visitados de la ciudad. Uno de los espacios en los que degustar el increíble ‘pescaito frito’, típico de la ciudad. Sus característicos conos de cartón en los que se sirven estos manjares y sus vistas a la plaza, lo convierten en un lugar único en el que disfrutar de la auténtica comida gaditana.

Y para los que preferís algo más elaborado, La Curiosidad de Mauro os sorprenderá. Cocina fresca y atrevida con guiños a estilos de cualquier parte del mundo. Un clásico del comedor es su gazpacho de jalapeño, una muestra de su visión del recetario local con toques creativos. Un restaurante de estilo juvenil y con decoración de arte callejero.

Festivales

Conciertos en el Hotel Royal Hideaway de Sancti Petri. LA VOZ

Durante el mes de septiembre también se pueden disfrutar de algunos actos en la provincia. Conciertos y festivales con los que poder disfrutar de artistas nacionales e internacionales. A pesar de la situación que atravesamos, son espacios totalmente seguros . Los protocolos de seguridad y las medidas de prevención lo convierten en lugares en los que poder mantener distancias con el resto de asistentes, así como la obligación de usar mascarillas en todo momento.

El seis de septiembre, Martirio y Raúl Rodríguez estarán en concierto en el Hotel Parador Atlántico de Cádiz . Unos directos especiales que tendrán lugar en la azotea del hotel y cuya escenografía se completa con la magnífica puesta de sol de la bahía de Cádiz.

Por su parte, Javier Ruibal estará en LIVE THE ROOF el próximo diez de septiembre. El cantante de Jazz dará un concierto en el que recopila sus grandes éxitos de toda su carrera profesional. Unos conciertos íntimos y únicos debido a las circunstancias pero en los que poder disfrutar la esencia del compositor.

Jerez de la Frontera acogerá ‘La mejor música de cine’, de Film Symphony Orchestra . Una orquesta sinfónica que rinde homenaje a John Williams, uno de los grandes compositores de la segunda mitad del siglo XX. Interpretan temas de cine como las composiciones para películas como Star Wars, Harry Potter, Jurassic Park, La lista de Schindler y muchos más.

Atardeceres

Atardecer en La Breña, Barbate. LA VOZ

Los atardeceres son momentos mágicos , y más aún si los vives en buena compañía y rodeados de lugares de ensueño. Para contemplar estas escenas naturales, Cádiz ofrece numerosos rincones en los que te quedarás boquiabierto observando el juego de tonalidades que confluyen en el cielo.

La Playa de la Casería de San Fernando posee uno de los atardeceres más lindos de la zona de Cádiz. Su idílico ambiente acoge coquetas casas de esencia marinera en las que poder observar La Bahía.

El paraíso de El Palmar es otro de los lugares en los que poder disfrutar de una preciosa puesta de sol. Sentado en la arena fina de su playa o desde la terraza de alguno de sus chiringuitos , son ideales para disfrutar del ocaso del sol en cualquier época del año.

Otros lugares son también desde el Parque Natural de La Breña, en Barbate, con sus acantilados de fondo y rodeado de naturaleza. O playas como la de Los Caños, La Caleta, Zahara de los Atunes .

Y es que Cádiz es un rincón lleno de magia; un rincón con tal cantidad de espectaculares zonas, que es difícil escoger una de ellas para ver sus maravillosas puestas de sol.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación